La escuela de danzas Bailá Vení Volá, dirigida por Florencia González, presentará su muestra anual el domingo 23 de noviembre a las 19:30 horas, en el Museo Histórico Regional de General Villegas. La propuesta será libre y gratuita, con el objetivo de reunir donaciones a beneficio del Jardín de Infantes N° 914 de barrio La Trocha.
La actividad tendrá lugar durante el fin de semana largo de noviembre, en un formato al aire libre y con un espíritu familiar. “Va a ser algo sumamente familiar, gratuito, y lo hacemos con la intención de colaborar con el jardín. La gente puede acercar juguetes, libros o artículos escolares como cartulinas, plasticolas o afiches, que siempre hacen falta”, explicó la profesora.
La muestra surgió de manera espontánea, luego de la cancelación de otro evento donde las alumnas de Bailá Vení Volá iban a presentarse. “Teníamos coreografías listas y ganas de bailar, así que decidimos organizar algo propio”, contó Florencia.
El escenario elegido será el Museo Histórico Regional, un espacio que ya se ha convertido en punto de encuentro para actividades culturales locales. “Tiene una altura linda, se ve bien desde cualquier lugar, así que la idea es que la gente lleve reposeras y el equipo de mate para disfrutar la tarde”, agregó.
La jornada comenzará alrededor de las 19:30 horas, aunque se estima que el espectáculo iniciará cerca de las 20. Si bien habrá algunas sillas disponibles, la organización recomienda llevar reposera. También se aconseja llevar repelente, ya que el evento será al aire libre.
Danza, diversidad y escuelas invitadas
El espectáculo contará con un repertorio variado: “Vamos a estar presentando danza urbana, árabe y predanza, que son los grupos de los más pequeños”, detalló González. Además, participarán escuelas invitadas, lo que asegura un programa diverso y dinámico.
Se presentarán alumnas de entre tres y dieciocho años de Bailá Vení Volá, además de la participación de la propia profesora. “Yo bailo árabe y urbano, y también ayudo con los bebés de predanza”, contó Victoria Quiroga, una de las alumnas más avanzadas del grupo.
Florencia González lleva más de una década al frente de Baila Vení Volá. “Empecé a dar clases en 2013 y desde entonces hemos pasado por muchos escenarios: el Teatro Español, el Molino Fénix, competencias y festivales. Me emociona ver cómo crecen mis alumnas, cómo se animan a más cada año”, compartió.
Durante la charla, reconoció que el cierre del año suele ser una etapa intensa. “Estoy cerrando el año con mucho trabajo y también con algunas decisiones por tomar para el 2026. Tengo muchas ideas, pero todavía nada concreto. Lo importante es seguir generando espacios donde las chicas puedan expresarse y disfrutar del baile”, afirmó.
Las alumnas de Bailá Vení Volá ya están en plena preparación: “Ensayamos en el Museo, para que se vayan acostumbrando al espacio y al escenario”, explicó González. “Queremos que todo salga lindo. Son semanas de mucha ansiedad, pero también de emoción”.
Cómo colaborar con el Jardín 914
Quienes deseen sumarse a la iniciativa solidaria podrán acercar donaciones durante el evento. “Vamos a estar recibiendo juguetes, libros y útiles escolares para los chicos del jardín. Todo suma”, recordó la profesora.
El espíritu del evento resume la filosofía de Baila Vení Volá: compartir, disfrutar y ayudar. “Es una oportunidad para mostrar el trabajo de todo el año, pero también para hacer algo bueno por los demás. Por eso lo hacemos libre y gratuito”, concluyó González.
El domingo 23 de noviembre, el Museo Histórico Regional será escenario de una tarde distinta: música, danza y solidaridad se combinarán para cerrar el año con alegría. “Va a ser un planazo —dijo entre risas—. Un lindo momento para disfrutar en familia, con mate y reposera. Y sobre todo, con muchas ganas de bailar.”

