Tras no conseguir la entidad avalante en Piedritas, la organización confirmó el traslado al Fútbol Club de Emilio V. Bunge. Pese al cambio forzado, llegarán moteros de Formosa, Tucumán, Buenos Aires, Santa Fe y varias provincias. Habrá caravana, bandas en vivo y acampe durante todo el fin de semana largo.
Daniel Loza, referente del motoencuentro que desde marzo venía organizando la tercera edición del evento en Piedritas, confirmó que el encuentro finalmente se realizará en Bunge los días 21, 22 y 23 de noviembre. La decisión, que lo afectó emocionalmente, se tomó ante la imposibilidad de obtener la identidad institucional necesaria para avalar la realización del encuentro en la estación ferroviaria de su pueblo.
Loza explicó que la mudanza fue “un golpe duro”, ya que toda la planificación inicial apuntaba a Piedritas, donde incluso los hoteles ya tenían reservas. Sin embargo, la respuesta del club de Bunge llegó a tiempo: “Hablé con el presidente, Pablo Rosso, y me abrieron las puertas de par en par. Tienen muchas ganas de trabajar y eso nos dio impulso”, contó.
Un evento que creció y convoca a cientos de motos
El organizador estimó que llegarán entre 400 y 500 motos de distintas provincias, además de la región. Muchos visitantes se alojarán en hoteles de Bunge y Piedritas; otros irán con carpas o casillas. “Es una familia enorme la del mototurismo. Ya tengo gente en mi casa: amigos de Trelew, de Clorinda, de Tucumán. El jueves y viernes empiezan a caer de Buenos Aires”, relató.
El movimiento económico será significativo para la localidad sede y, según anticipó Loza, la comunidad de Bunge ya muestra interés en acercarse al predio para acompañar.
Una estación que no pudo ser y un traslado que dolió
El plan original era realizar el encuentro en la estación de Piedritas, un espacio que Loza definió como “hermoso y preparado para recibir a la gente”. Allí imaginaban una edición especialmente convocante. “Me entristece muchísimo. Tengo puesta la camiseta de Piedritas. No puedo entender lo que pasó”, admitió, evitando profundizar sobre los motivos que impidieron conseguir el aval necesario.
Pese a la frustración, la prioridad fue no suspender. “Vengo organizándolo desde marzo. Suspender, con amigos viajando desde tan lejos, hubiera sido imposible. Buscamos opciones y Bunge nos dio la solución”, explicó.
Actividades, bandas y caravana por las calles de Bunge
El encuentro comenzará el viernes, cuando los primeros grupos lleguen a instalarse en el predio del Fútbol Club. La actividad fuerte será el sábado, desde la mañana, con una caravana prevista para las 17 por las calles de la localidad.
En el escenario se presentarán Palieres, banda llegada desde Buenos Aires; Cangrena, liderada por Johnny Oscares; y el grupo local “Cuidado con el Oso”, con Javier Carreira. Habrá música durante varias horas, con intervalos, y servicios para los motoristas y vecinos que se acerquen.
Una comunidad que empuja y un organizador que no baja los brazos
Loza reconoció que la situación lo quebró emocionalmente, pero resaltó el apoyo de la comunidad motociclista: “No nos pudieron frenar. Tuvimos días muy difíciles y muchas negativas, pero seguimos. Estamos positivos y vamos para adelante”.
Agradeció especialmente a los moteros que viajaron antes del evento para acompañarlo y al club de Bunge por su disposición inmediata. “Lo más lindo es que mis amigos me apoyan y que la fiesta se va a hacer igual. Dios por delante y las ganas de todos”.
El tercer motoencuentro, que ya se había convertido en un clásico en Piedritas, vivirá este año su edición más desafiante. Pero, según Loza, también la más emotiva: “Nos duele no hacerlo en Piedritas, pero va a salir muy bien. Estamos firmes. No nos para nadie”.

