11.4 C
General Villegas
viernes, noviembre 21, 2025
InicioDeportesSalvador García: "El equipo tuvo un rendimiento espectacular"

Salvador García: «El equipo tuvo un rendimiento espectacular»

El joven integrante del equipo de golf de La Lucila habló en la cena de celebración tras la consagración en el Torneo de 5 Zonas. Su recorrido, la decisión de dejar el fútbol, el orgullo de jugar con su padre y la ilusión por el próximo campeonato del club.

La Lucila tuvo su noche soñada. El Torneo de 5 Zonas, uno de los certámenes más exigentes del calendario de FENOBA, quedó en manos del equipo villeguense por primera vez en su historia. En medio de los abrazos, las anécdotas y los discursos, un protagonista llamó especialmente la atención: Salvador García, el más joven de un plantel que mezcló experiencia, solidez y una cuota de talento adolescente que terminó marcando la diferencia.

Con apenas 15 años, Salvador habla con la naturalidad de quien lleva mucho tiempo en el deporte. Esto no es casual: empezó a jugar al golf entre los 7 y los 8 años, casi sin darse cuenta. «Arranqué de chiquito, mi viejo jugó de siempre y me trajo al club. Me gustaba el fútbol también, como todo chico de acá, pero el golf me terminó atrapando», contó.

El paso por el fútbol no fue anecdótico. Su mamá fanática de Eclipse, su papá identificado con Atlético, y él en el medio intentando elegir de qué lado pararse. «Era complicado seguir en un club o en otro. Después me pasó algo y cambié de opinión. Fue ahí cuando apareció el golf como opción», recordó entre risas. Esa decisión, a la distancia, parece haber marcado un camino.

Hoy comparte equipo con jugadores de trayectoria, muchos de ellos incluso contemporáneos de su padre. «Son todos grandes, con mucha experiencia, muchos años de golf. Pero yo tengo la práctica y tengo que seguir por ese camino. Es un orgullo para mí jugar con mi viejo», reconoció, entendiendo que ese vínculo familiar también le da un valor especial a cada fecha.

La consagración del Torneo de 5 Zonas llegó en una temporada casi perfecta para La Lucila. Salvador jugó todas las jornadas y fue parte clave del rendimiento colectivo. «Es espectacular. Primera vez que salimos campeones y el equipo estuvo muy bien. Hay equipos muy buenos, como 25 de Mayo o Mercedes, que normalmente nos pasan el trapo, pero este año fue una revolución», destacó, todavía con la emoción del festejo a flor de piel.

¿Tomó dimensión del lugar que ya ocupa? A medias. “Es algo loco que con 15 años ya quedé en la historia del club. Falta mucho todavía, pero es muy bueno», admitió con timidez, aunque con la sonrisa de quien empieza a comprender lo que logró.

El festejo, sin embargo, no marcó un final. En dos semanas comienza el Campeonato del Club, donde Salvador ya fue protagonista el año pasado: perdió la final nada menos que ante Alejandro Massa, ocho veces campeón. «Sí, tengo sed de revancha. Están hablando y dicen que puedo llegar. Me tengo fe», afirmó.

En su análisis, los candidatos abundan. Massa siempre aparece entre los grandes favoritos, pero también menciona a Andrew Williams —el de mejor hándicap— y a Enzo Sánchez, otro de los que suelen pelear arriba. «Son unos jugadorazos. Para este formato, Lalo siempre es uno de los peces más gordos», agregó.

Las chicanas tampoco faltan en un deporte que muchas veces parece demasiado sobrio desde afuera. «A veces me dicen pendejo, respetá un poco, como para intimidarme. Arranqué hace diez años, pero bueno, a veces eso les juega en contra, porque piensan: «me está ganando este pendejo», contó entre carcajadas.

Salvador disfruta, aprende y compite, todo al mismo tiempo. Con 15 años y un título que ya lo inmortalizó en La Lucila, sabe que lo que viene puede ser todavía más grande. «Nos vemos en dos semanas, a ver qué pasa», cerró, con la tranquilidad de quien juega sin techo y sin miedo.