El próximo sábado 29 de noviembre, Organización Díaz realizará su último remate del año en el establecimiento La Situación, en Blaquier. Con una amplia oferta de maquinaria agrícola, herramientas, vehículos y piezas históricas que entusiasman a cualquier amante de los fierros, el evento vuelve a reunir tradición, trabajo familiar y la expectativa del sector rural.
Franco Díaz, joven rematador de apenas 24 años y referente de la organización, dialogó sobre la jornada que se aproxima.
Será un remate especial por varias razones. Por un lado, noviembre marca los 100 años desde que su familia llegó al terreno donde hoy se realiza la actividad, una parcela adquirida por su bisabuelo, cuando recién se dividían los campos de la zona. Por otro lado, el mismo sábado 29 es el cumpleaños de su madre, lo que suma un componente afectivo a la jornada. “Es un pedacito de historia familiar que se sigue escribiendo. Una tradición de trabajo que empezó con mis abuelos y que uno continúa”, resaltó.
La oferta incluye piezas que despiertan verdadero fanatismo entre coleccionistas y aficionados. “Tenemos un tractor internacional C26, el típico de las rueditas juntas de los dibujitos animados, y un tractor KCR, modelo entre 1936 y 1938. Son joyitas. Siempre agradecemos a quienes confían estas reliquias, porque es una gran responsabilidad”, contó Franco.
La sorpresa siempre aparece al ver en pie y en funcionamiento máquinas que superan los 70 u 80 años. “Tengo un tractor del ’55 y siempre le digo en broma a mi abuelo, que es del ’48: mirá, este todavía trabaja y vos no tanto”, relató entre risas.
Además de las reliquias, la oferta general incluye desde un carrito con base de 100 mil pesos —“un valor que no existe en ningún lado”— hasta un carro tolva con base de dos millones y medio; rastrillos laterales con base de 300 mil; un girasolero con base de 500 mil; sembradoras, enfardadoras, carros, palas frontales, y una Toyota Hilux DX modelo 2016. A eso se suman los lotes menores: morsas, bolilleros, gatos, motosierras y herramientas diversas. “A veces la gente viene buscando lo grande y se termina llevando lo chico, porque es accesible y útil. Ese popurrí siempre funciona”, explicó.
También habrá instalaciones rurales, como un molino de ocho pies completo, especialmente apreciado en esta época de calor. “En verano, cuando se rompe un molino, las vacas se apilan en la bebida. Siempre hay que tener alternativas”, señaló.
Cómo llegar y qué esperar
El remate tendrá lugar en La Situación, establecimiento ubicado aproximadamente 27 km al norte de la ciudad de Florentino Ameghino, accesibles por camino asfaltado (Ruta 66). “Es muy fácil llegar”, aseguró.
Como es tradición, desde las 9.30 habrá tortas fritas caseras para recibir a los asistentes. “Es un sello nuestro”, comentó Franco. A las 10 en punto comenzará la subasta.
La jornada, como cualquier actividad a campo abierto, está condicionada por el clima. “Estamos muy a la expectativa. Si hay que suspender, lo anunciaremos. Esperemos que no”, dijo. La organización sabe que muchos compradores viajan desde lejos y que la responsabilidad es grande. “Hay que ser respetuosos con la gente. Ojalá el tiempo acompañe.”
Más allá del cierre del año, Franco destacó algo que se repite a lo largo de cada temporada: la vigencia del oficio. “Creíamos que el remate era un oficio perdido, pero sigue vivo. Es un oficio que permanece.”
Por otro lado, agradeció el acompañamiento de la comunidad y dejó un deseo simple: que el sábado se pueda trabajar con normalidad.
El remate de Organización Díaz se presenta así como una de las citas más importantes del calendario rural local, con historia, tradición, oportunidades y la energía de un equipo que apuesta al trabajo en tiempos difíciles. Este sábado, en Blaquier, la expectativa está puesta en repetir el éxito de cada jornada.

