La Biblioteca Pública y Municipal “Domingo Faustino Sarmiento” vivió este miércoles uno de los momentos más significativos de su intenso 2025. El Rotary Club de General Villegas llevó adelante su tradicional ceremonia anual de reconocimientos —entre ellos, los premios al mejor compañero, Fair Play, servicio distinguido y mérito a la trayectoria— y en esta edición la histórica institución cultural fue distinguida justamente con este último galardón por sus 90 años y por la labor sostenida durante décadas.
Horas antes del acto, que tuvo lugar en el Salón de Actos de la Municipalidad, Nieves Castillo, jefa de la Biblioteca, dialogó con Actualidad y expresó la emoción del equipo ante un reconocimiento que coronó un año cargado de hitos.
“Estamos muy contentos todos aquí en biblioteca”, señaló al comienzo de la conversación. Recordó que el Rotary Club había comunicado formalmente su decisión meses atrás, cerca de agosto, cuando la institución celebró sus nueve décadas de vida. “Ellos tienen esta actividad hace muchísimos años y siempre significa un orgullo y un honor para quien recibe estas distinciones. Evaluaron la trayectoria, los 90 años, la actividad de las últimas décadas y también el Premio Pregonero que recibimos. Consideraron que correspondía reconocer esta labor institucional”, explicó.
Castillo subrayó el valor simbólico de que Rotary —conocido por su criterio en cada premiación— haya puesto la mirada en la Biblioteca. “Fue un orgullo. Siempre tienen una mirada muy criteriosa para estos homenajes y para nosotros eso tuvo un valor agregado”.
Un 2025 excepcional: 90 años, el Pregonero y el reconocimiento del Rotary
El 2025 dejó una marca profunda para la Biblioteca “Domingo F. Sarmiento”. Además de la celebración del 90° aniversario, la institución fue distinguida a nivel nacional con el Premio Pregonero de la Fundación El Libro, un reconocimiento que generó felicitaciones y saludos de escritores, instituciones y usuarios.
“Fue un año muy especial. Pensamos en un festejo a lo largo de todo el año, con actividades para cada grupo etario, y en dejar un registro histórico de qué es la biblioteca”, recordó. En ese marco, la institución trabajó en la publicación de material audiovisual: “Publicamos cuatro capítulos de la historia de la biblioteca en nuestro canal de YouTube y nos faltan dos más”. Las visualizaciones superaron lo esperado.
Uno de los momentos más emotivos fue el reencuentro con la escritora Paula Bombara durante la entrega del Pregonero. “Ella dijo varias veces ‘se hizo justicia’. Para mí fue un premio mucho mayor que cualquier otra cosa”, afirmó Castillo.
El acompañamiento también llegó desde entidades nacionales como Conabip, que realizó menciones especiales por los 90 años. “Recibimos constantemente cariño, valoración y recuerdos, tanto en Villegas como afuera”, expresó.
Más lectores y más libros en movimiento
Castillo destacó que la Biblioteca registra entre 30 y 36 mil usuarios anuales, un indicador sostenido a lo largo del tiempo y que se mantuvo gracias a que la institución no cerraba durante ningún período del año.
“En los últimos años crecieron muchísimo los préstamos domiciliarios, a niveles que no teníamos desde hace muchísimo tiempo. Significa que las lecturas que proponemos salen hacia las casas. Los libros volvieron a los hogares”, analizó.
A su vez, la reconversión híbrida surgida durante la pandemia fortaleció la presencia digital: videos, contenidos y transmisiones en redes sociales se consolidaron como una línea de trabajo permanente. “Estamos en un momento bisagra en el mundo de las bibliotecas. Creo que estamos por buen camino porque los números nos decían que los lectores se acercaban cada vez más”, sostuvo.
Un cierre de año con nuevas actividades
Aunque el calendario avanza hacia diciembre, la Biblioteca se mantiene en plena actividad. “Nos queda un tramo por recorrer y algunas cosas para disfrutar entre todos”, dijo Nieves, quien también adelantó que ya estaban en marcha las ideas para la Biblioteca de Verano.
El reconocimiento del Rotary Club se sumó así a un año inolvidable para una institución que, desde hace 90 años, sostiene su misión cultural y mantiene un vínculo firme con la comunidad.

