24.3 C
General Villegas
miércoles, 4 octubre, 2023

Candidatos a intendente presentaron sus propuestas ante alumnos de Cañada Seca

Cuatro de los cinco candidatos a intendente que competirán en las próximas elecciones del mes de octubre, se presentaron juntos a exponer sus ideas y luego a responder preguntas de los alumnos de la escuela secundaria de la localidad de Cañada Seca.

Si bien no se trató de un debate entre los candidatos, cada uno de ellos se presentó, expuso sus equipos y propuestas ante los jóvenes.

La jornada, abierta a la comunidad, se llevó a cabo este martes por la mañana en el SUM del establecimiento educativo; y fue organizada por el departamento de Ciencias Sociales de la Escuela Secundaria N° 4.

Estuvieron presentes Mariana Lucero (Acción Vecinal), Sol Fernández (Unión por la Patria), Agustín Bilotta (Avanza Villegas) y Gilberto Alegre (Juntos por el Cambio).

El candidato que no formó parte del encuentro con los jóvenes en Cañada Seca fue César Julián (Partido Autonomista/El Pueblo Primero), quien manifestó a este medio que había comunicado a los organizadores su imposibilidad de estar presente, porque a esa hora «estoy en la escuela y la campaña arranca el 22 de septiembre. No podía faltar para ir.»

Para que cada uno de los candidatos expusiera durante quince minutos, se realizó un sorteo que dispuso el orden de las ponencias.

El primero en tomar la palabra fue el candidato de Villegas Avanza, Agustín Bilotta, quien expresó que «hoy el sistema está hecho para que todos tengan que pedir permiso al intendente de turno. Nosotros lo que queremos es darles libertad a las cooperativas, a los clubes y a los delegados, con una escucha activa»; y agregó: «no esperemos un cambio con los mismos de siempre.»

En segundo lugar expuso su plan de gobierno con Juntos por el Cambio, Gilberto Alegre. El ex intendente manifestó que «mi vida está signada por la política; soy un político y lo digo con orgullo. He trabajado con muchas instituciones y con mucha gente para cambiar la realidad.» Asimismo, señaló que «el gobierno municipal tiene la función de apoyar la vida comunitaria y el desafío es volver a integrar a todas las comunidades.»

Sol Fernández presentó sus proyectos de gestión con Unión por la Patria sobre educación, e hizo hincapié en que «vamos a poner todas las herramientas financieras que tiene el Estado municipal para acompañar la trayectoria académica» de los estudiantes»; al tiempo que destacó el cierre de un sector del SUM del parque municipal para instalar una pista de atletismo bajo techo.

Por último, se escuchó la ponencia de la candidata de Coronel Charlone por el vecinalismo, Mariana Lucero, que utilizó su tiempo para nombrar a parte de su equipo, además de señalar que «nosotros nacimos por y para el Partido de Villegas. Como habitantes de los pueblos tenemos un montón de cuestiones que no están resueltas». Destacó además que la forma de lograr que la gente no abandone los pueblos «es con la autonomía», que entre otras cosas permitiría que cada localidad elija a sus delegados.

Cumplido el tiempo de cada candidato, se abrió el juego al público y se entabló un debate sobre distintas cuestiones que tuvieron que ver, más que nada, con la situación de las localidades del Partido de General Villegas.

La convocatoria de la escuela.