El miércoles 18 de mayo es el Censo 2022 en Argentina de manera presencial. Pero se viene realizando ya desde hace un tiempo de forma virtual y en este sentido la Jefe Territorial Municipal para el Partido de General Villegas, Fernanda Bonelli, informó que el último día que se podrá realizar de ese modo es el 17 de mayo.
Por otro lado, aportó el dato de que hasta el día 10 del corriente mes el 26,7% de la población de nuestro distrito lo había completado de manera digital.
En este sentido, se recordaron los distintos lugares en los que se puede realizar a través de una computadora, tablet o teléfono. En General Villegas, en la Casa de la Cultura de lunes a viernes de 8 a 17 horas; mientras que en los Puntos Digitales y el CEAM se debe consultar por los horarios. En las localidades, los vecinos se pueden acercar a las Bibliotecas en distintos horarios.
De esta manera, las preguntas podrán ser respondidas a través de la web, en la página oficial del Censo. Sin embargo, esta vía dejará de estar habilitada el 18 de mayo a las 8 de la mañana.
Quien lo haga ingresando a la página tendrá que hacer click en el botón azul que está posicionado en la esquina superior derecha del sitio web. Después, solo bastará seguir las indicaciones.
¿Para qué sirven los datos y quiénes acceden?
“La información le permite al Estado, entre otras cosas, generar políticas públicas para mejorar la calidad de vida de la población. Pero, ¿sabías que no es el único que utiliza estos datos?”, señalaron desde la cuenta oficial de Twitter de la oficina que administra el Censo.
Asimismo, estos datos son utilizados por otras entidades tanto del sector público, como del privado. Según indicaron, esta información también le sirve a otras empresas con el objetivo de “realizar estudios de mercado, tomar decisiones de inversión y generar estadísticas sectoriales”.
¿Por qué es feriado el 18 de mayo en Argentina?
Mediante el Decreto 42/2022, el Ejecutivo establece: “Dispónese el día 18 de mayo de 2022 para la realización del Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda ronda 2020. Además, se fijó esa fecha como Feriado Nacional, de conformidad y con los alcances establecidos en la Ley N° 24.254″.
El decreto explica que la situación que atraviesa Argentina, con motivo de la referida pandemia y las medidas sanitarias en todo el país que buscaban evitar la propagación del coronavirus, ha llevado a determinar el cronograma de actividades censales, las que incluyen tanto a las actividades precensales y experimentales como a las censales y post-censales.
Asimismo, el edicto destaca que el cumplimiento del cronograma de tareas que deben implementarse, a partir de la fijación de la fecha del operativo censal, demanda que se imprima celeridad y agilidad administrativa por parte de todas las dependencias públicas nacionales.
¿Quiénes trabajan el 18 de mayo?
El INDEC confirmó que el próximo miércoles 18 de mayo, el día del Censo 2022, será feriado para facilitar las tareas del relevamiento y los únicos que tendrán que trabajar son los censistas. Es por eso que los argentinos deberán suspender sus actividades para permanecer en sus casas o hacerlo de forma remota.
Igualmente, como ocurre en todos los feriados, funcionarán los servicios de salud, transporte, estaciones de servicio y demás actividades que sean esenciales. En ese sentido, será el empleador el que decida si los empleados trabajan o no de forma remota.
¿Qué actividades estarán restringidas el día del Censo?
El día del Censo 2022, el próximo 18 de mayo, desde las 00 hasta las 20 horas, estarán restringidas las actividades sociales y culturales. Por lo tanto, no se podrán realizar funciones teatrales, exhibiciones cinematográficas ni competencias deportivas.
Además, estarán cerrados las confiterías, restaurantes, rotiserías, panaderías y comercios en general.