24.3 C
General Villegas
miércoles, 4 octubre, 2023

Jesica Farías, la mujer de fierro que persiguió su sueño americano

«GPS, villeguenses por el mundo» volvió a encender motores y viajó al hemisferio norte del continente. El destino: Estados Unidos.

Allí se encuentra radicada Jesica Farías, una villeguense de 32 años que se mantuvo en el exterior casi cuatro años. En comunicación directa con Chicago, «la ciudad de los vientos», llega una nueva historia de superación, esfuerzo y emoción.

Primeros pasos

EStudió en la Escuela N°1 y en el Colegio «El Nacional» de General Villegas, aunque comentó que no pudo terminar sus estudios secundarios.

«Es algo que me quedó pendiente», dijo. Varios años más tarde, ya con un trabajo estable en la ciudad, surgió la idea de perseguir su sueño en otras tierras.

Primera experiencia en el exterior

Su fecha de emigración fue en octubre de 2019 cuando, junto a su familia, partió rumbo a Chicago. «En principio no tenía claro a dónde viajar, pero Europa era más complejo y entonces, en comunicación con otra chica villeguense, nos fuimos a Estados Unidos», explicó.

«Fue algo muy loco, pero no me arrepiento en absoluto. Fue una semillita que siempre estuvo, la intriga de saber qué hay del otro lado. Decidí pensar en el futuro de mi familia», agregó.

Chicago, el primer destino

El por qué de Chicago fue la cantidad de argentinos y latinoamericanos que hay en dicho estado. «Eso facilita muchas cuestiones, por ejemplo el tema del idioma. Estoy fascinada con mi decisión, porque nos han recibido muy bien y ya me acostumbré», indicó.

La parte laboral no fue sencilla, porque es una ciudad muy poblada y conseguir empleo es complejo. «Nosotros sabíamos que iba a ser así, fuimos en un 50 a 50, pero gracias a Dios mi marido pudo empezar en una fábrica de metal a los 4 o 5 días de haberse presentado. Una vez que ubiqué a mis hijos, salí a buscar trabajo y conseguí en el mismo lugar donde estaba mi esposo».

Hasta hace un año, la villeguense trabajó en otra fábrica que producía queso. «Ahora estoy en una donde ensamblamos juegos», explicó.

Separada de su esposo desde hace bastante tiempo, Jesica contó que tiene «cuatro hijos, dos chicos más grandes y mellizas, que tienen dos años».

Planes para el futuro 

A largo plazo, la villeguense descartó vivir en Argentina, aunque comentó que le gustaría terminar de conocer su país, solo de visita. «Hoy no me imagino estableciéndome otra vez en el país, pero la vida da muchas vueltas», expresó.

Jesica tiene proyectado, entre otras cosas, hacer un viaje a Orlando, más específicamente a Disney. A su vez, también tiene pensado visitar México, el país de su pareja actual.

¿Qué se extraña de General Villegas?

Contó que la gente es muy distinta en sus costumbres. «Son más cerrados y serios», dijo.

A su vez, nombró que echa de menos los domingos familiares, donde se comían asados y se pasaban lindos momentos. «Todos los domingos hablo con mi mamá y ella me muestra las comidas que hace. Eso me hace sentir mucha nostalgia, porque son aspectos a los cuales uno no se termina de adaptar», manifestó.

Jesica sostuvo que nunca se arrepintió definitivamente de su decisión, a pesar de las circunstancias emocionales que le tocó vivir fuera de su país. «He pasado situaciones duras en estos años, donde sentí que toqué fondo, pero entiendo que son momentos que uno pasa. Y cuando abro los ojos pienso en el futuro de mi familia».

El argentino en Estados Unidos

Según la perspectiva y experiencia de Jesica, el estadounidense tiene una visión «normal» del argentino, sin mucho conocimiento ni interés.

Además, sostuvo que el hecho de que Lionel Messi viva en su país cambió la percepción que el norteamericano tiene de nuestras tierras. «Me siento la esposa de Messi en estos momentos, ja. Ven un argentino y hablan de fútbol, está de moda», comentó.

Desde General Villegas y para todo el mundo. Una nueva aventura que refleja la valentía de nuestros protagonistas, que salieron de la zona de confort y fueron por sus aspiraciones, las de su familia y seres queridos.

Jesica, una de las nuestras de 32 años, que priorizó el bienestar de su familia, aún con todas las dificultades que se le presentaron en el camino. No fue fácil, pero la villeguense sigue firme en busca de la felicidad de sus hijos. Una mujer, una madre, que vale oro.