22 C
General Villegas
miércoles, febrero 5, 2025
InicioSociedadValeria Mansilla Rodríguez: "La angustia y la bronca es mucha"

Valeria Mansilla Rodríguez: «La angustia y la bronca es mucha»

Ahogada por la tos, angustiada por la situación y con la ansiedad de no saber si tiene coronavirus, Valeria Mansilla Rodríguez -la única enfermera que fue hisopada por presentar síntomas compatibles con COVID- dialogó con FM Actualidad y comentó cómo está atravesando esta dura circunstancia.

Valeria trabaja en el Hospital Municipal, donde se desempeña como enfermera y jefa de Internación. Es una de los 13 profesionales del personal de salud (2 médicos y 11 enfermeras) que debieron ser aislados por haber estado en contacto directo con el caso de COVID positivo que estuvo internado en el nosocomio local y que hoy se encuentra en La Plata (afortunadamente el hombre evoluciona bien, dejó la terapia y lo pasaron a sala). Ella es, hoy por hoy, el único caso sospechoso de coronavirus en nuestro distrito.

«Me desperté con un poco más de tos y me pica la garganta. Estoy con angustia y mucha ansiedad. Nos agarró de sorpresa todo esto. El grupo de enfermeras de Internación es un grupo que se viene preparando día a día, tomamos todos los recaudos, todos los días entrenamos un poquito. Nos agarró de sorpresa porque lo hubiéramos planificado de otra manera y ahora no estaríamos en esta situación.», comentó Valeria Mansilla Rodríguez.

Ella es una de las encargadas de turno y, junto con Viviana Sacco, coordina todo lo relacionado con COVID en Enfermería.

«Tengo mucha angustia porque tengo una hija de 6 años que se quedó con su papá, tengo dos abuelos mayores de 80 años ambos y yo voy todos los días a cuidarlos. Ese día había dormido la siesta con mi abuela. Cuando me entero de esto me agarró un ataque. Además tengo pacientes a domicilio y la mayoría son abuelos, adultos mayores. Si alguien se llega a contagiar por nuestra culpa va a ser tremendo», dijo consternada.

«Mis compañeros hasta ahora no tienen síntomas. Una de ellas había dicho que le dolía la cabeza, pero en general están bien. Tenemos un grupo de whatsapp donde nos comunicamos, hacemos videollamadas y nos apoyamos. No es fácil. Como enfermeros siempre tratamos de ponernos en el lugar del otro, y hoy nos toca estar de este lado. Nunca me imaginé que podía estar en esta situación. El encierro es tremendo», añadió.

Por último, Valeria pidió a la gente que tome conciencia de la gravedad del problema: «Esto no es una pavada, no somos exagerados cuando pedimos que se cuiden y nos cuiden. Tienen que decir la verdad: cuando uno le hace la entrevista de ingreso tienen que dar todos los datos. En base a eso nosotros podemos tomar todas las precauciones. No tienen que omitir información», finalizó.

Solidaridad y empatía, de eso se trata.