22 C
General Villegas
miércoles, febrero 5, 2025
InicioSociedadSan Cayetano: la celebración que reúne a los que agradecen y a...

San Cayetano: la celebración que reúne a los que agradecen y a los que piden trabajo

Los fieles participaron este domingo 7 de agosto de la celebración en honor a San Cayetano, Patrono del Pan, la Paz y el Trabajo.

Con una procesión que comenzó desde la Capilla que lleva su nombre, sobre calle Almirante Brown; y un recorrido menos extenso en este reinicio de la celebración después de la emergencia sanitaria por pandemia, la marcha culminó nuevamente en la Capilla, donde se ofició la Misa con la presencia de Monseñor Ariel Torrado Mosconi.

Desde la Comisión de Apoyo de la Capilla su presidente, Jorge Soria, le había manifestado en lo previo a Actualidad su expectativa respecto a la concurrencia, que sin embargo no fue tan numerosa como en años anteriores al Covid.

Seguramente el día gris y ventoso no colaboró para que la gente participara como en otras oportunidades, sumado a otras actividades que ya estaban programadas para este fin de semana.

La convocatoria era para las 14.15 horas y, según algunas personas comentaban por lo bajo, ese pudo haber sido otros de los motivos, teniendo en cuenta que se trata de un día no laboral, de descanso, donde la mayoría de la gente se distiende respecto a los horarios.

De todos modos, la procesión comenzó media hora después de lo previsto, aguardando la llegada del Cura Párroco, que encabezó la marcha detrás de la imagen de San Cayetano.

Los fieles retornaron luego a la Capilla, donde fueron recibidos por el sacerdote y por Monseñor Torrado Mosconi, quien presidió la Misa en este contexto de celebración.

Al terminar, se distribuyeron los tradicionales panes bendecidos entre los presentes, que también compartieron chocolate y tortas.

El intendente municipal, Eduardo Campana; y la secretaria de Gobierno, Marina Justo, participaron de la celebración a la que año a año concurren los vecinos de General Villegas. Mientras unos agradecen por el trabajo y otros lo piden, San Cayetano sigue siendo venerado cada 7 de agosto.

Reconstruir la Argentina que nos duele

En el marco de la primera peregrinación al santuario de San Cayetano después de la pandemia de Covid-19, y en medio de un clima socioeconómico límite, el arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, exhortó a la feligresía a adoptar “actitudes solidarias y fraternas que nos permitan reconstruir esta Argentina que nos duele a todos”; y en la que “el pan que alimenta nuestra vida diariamente se hace más inalcanzable a causa de la inflación asfixiante”.

Al referirse al relato “del buen samaritano” relatada en el evangelio del día, Poli pidió a los miles de fieles que asisten a la misa central de la celebración de San Cayetano en Liniers que se dejen “interpelar por la parábola, capaz de poner de manifiesto las actitudes solidarias y fraternas que nos permitan reconstruir esta Argentina que nos duele a todos”.