La campaña electoral rumbo a las elecciones legislativas del 7 de septiembre comienza a tomar forma en General Villegas. Tres espacios políticos confirmaron oficialmente sus listas de candidatos al Concejo Deliberante y al Consejo Escolar: “Somos Buenos Aires”, encabezado por Eugenio Leporati; “La Libertad Avanza”, con María Josefina Caramés al frente; y “Fuerza Patria”, espacio peronista que postula a Germán Polari.
Con estas definiciones, se configura un escenario competitivo en el distrito, marcado por la fragmentación del peronismo, el crecimiento del espacio libertario y la irrupción de una nueva coalición bonaerense que nuclea a sectores del radicalismo y del peronismo no alineado.
Alegre rompió con Kicillof y lanzó su lista con el sello “Somos Buenos Aires”
El intendente Gilberto Alegre formalizó su alejamiento del kirchnerismo y confirmó su incorporación al espacio “Somos Buenos Aires”, que agrupa a dirigentes e intendentes como Julio Zamora (Tigre), Guillermo Britos (Chivilcoy), Miguel Fernández (Trenque Lauquen) y Florencio Randazzo. La decisión de romper con el oficialismo provincial fue acompañada por la presentación de una lista que busca representar a todo el partido de General Villegas, con candidatos de distintas localidades.
La nómina de candidatos a concejales titulares está encabezada por Eugenio Leporati, seguido por Lucila Gisbert, César Julián, María Laura Sotelo, Mauricio Tauriani (Cañada Seca), Tania Castignani (Banderaló), Julio Yalet y Silvina Ardisone.
Como suplentes figuran Christian Francucci, Karen Pesce, Néstor Peralta (Piedritas), María Isabel Rovella y Ulises Verna (Santa Regina).
Para el Consejo Escolar, los titulares son Adriana Galiano, Ezequiel Rodríguez y Daiana Gielis, y los suplentes, Facundo Báez, Verónica Vega y Marcelo Elgue.
Alegre justificó su decisión de alejarse del espacio “Derecho al Futuro” por diferencias ideológicas con el liderazgo de Máximo Kirchner. “Máximo no representa ningún valor dentro de nuestra sociedad”, afirmó, y aseguró que necesitaba mayor autonomía para definir las listas locales sin imposiciones externas.
La Libertad Avanza apuesta a consolidarse con una lista encabezada por María Josefina Caramés
El espacio libertario, que tiene como referente nacional a Javier Milei, oficializó su lista en General Villegas con María Josefina Caramés como primera candidata a concejal, seguida por Dante José Costamagna, María José Echave, Juan Agustín Bilotta, María Guadalupe Ugarte, Jonatan Conlon, Itatí Fernández y Lucas Daniel Bustamante.
Los suplentes son Irene Eva Diez, Francisco Ordinas, Ana María Scott, Diego Adrián Blanco y Mónica Patricia Bramajo.
Para el Consejo Escolar, los candidatos titulares son Diego José Herrera, María Lorena García y César Leonel Bustamante, y los suplentes, Daniela Alejandra Chiconi, Juan Cruz Jaymez y Vanesa Lorena Fragolini.
Desde La Libertad Avanza destacaron que se trata de una lista con vocación de servicio, alineada con las ideas de libertad económica, desregulación y recorte del gasto público. El espacio buscará ampliar su presencia en el Concejo Deliberante y posicionarse como una alternativa concreta en el distrito.
Fuerza Patria: unidad del kirchnerismo para enfrentar a la nueva oposición
El kirchnerismo local, bajo la nueva identidad del frente “Fuerza Patria”, también presentó su lista. La misma está encabezada por Germán Polari, referente de La Cámpora, y Sofía Mackay, del Movimiento Derecho al Futuro, como primeros candidatos a concejales titulares. Completan la lista Mauro Ghigliano (Frente Renovador), Nair Coria, Gerardo Chichiri, Delfina Gorriz, Alejandro Balbi (Partido Comunista) y Miriam Pugnaloni (Nuevo Encuentro).
Los suplentes son Gastón Nouveliere, Valeria María Seitz, Carlos Pardo, Camila Agustina Rodríguez Castro y Gonzalo Navarrete, en su mayoría vinculados al Movimiento Evita y al MDF.
En el tramo de consejeros escolares, los titulares son Natalia Zarauz, Luciano Lezcano y Andrea Marina Pinedo; los suplentes, Marcos Colaneri, Patricia Noia y Damián Gutiérrez.
El armado de Fuerza Patria tuvo como eje la unidad de los sectores del peronismo kirchnerista, con el aval de referentes provinciales como Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa. El frente busca consolidarse como la principal oposición al gobierno municipal y enfrentar tanto al oficialismo como a La Libertad Avanza.
Un nuevo escenario político en General Villegas
Con la oficialización de estas tres listas, se configura un escenario electoral abierto en General Villegas. Por un lado, el intendente Alegre buscará renovar su capital político desde una nueva alianza que le garantiza independencia. Por otro, La Libertad Avanza intentará ampliar su base de apoyo tras el avance logrado a nivel nacional. En paralelo, el kirchnerismo intentará reordenarse y mantener presencia legislativa a través de una lista consensuada que apuesta a la militancia territorial.
La campaña promete ser intensa. Las propuestas, recorridas y estrategias de cercanía jugarán un papel clave en la definición del próximo mapa legislativo del distrito.