La joven dirigente agropecuaria Francisca Colombo ocupa actualmente la presidencia de la Mesa Ejecutiva de Ateneos de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap). Su designación se concretó luego de que la propia Mesa le propusiera asumir el cargo y fuera avalada por el resto de los integrantes. Desde ese lugar, representa no solo a su distrito sino también a los ateneístas de distintas localidades de la provincia y La Pampa.
Colombo integraba desde hacía alrededor de cinco años el Ateneo de la Sociedad Rural del Partido de General Villegas, donde también ejerció la presidencia. “Ahora se me presentó la oportunidad desde la Mesa de Ateneos Carbap de poder representar a General Villegas, como también a todos los ateneístas de otras localidades. Estoy muy contenta”, expresó en diálogo con ACTUALIDAD.
Su nueva función implica coordinar acciones con jóvenes de distintos puntos de Buenos Aires y La Pampa, así como con instituciones y empresas del sector agropecuario. “No es lo mismo trabajar con menos gente que con más, y con otras localidades, con otros pensamientos. Lo lindo de Ateneos Carbap es que la mayoría nos conocemos, es buena gente y están todos predispuestos a trabajar y aportar. Remamos todos para el mismo lado”, señaló.
El rol del presidente, explicó, es “escuchar a diferentes Ateneos, también a rurales de otras localidades que estén interesadas en conformar nuevos grupos” y generar vínculos con entidades afines. Uno de los objetivos centrales de cada año es lograr que se creen nuevos Ateneos, fortaleciendo la red de trabajo y la participación juvenil. Como ejemplo de las articulaciones que promueve, mencionó la próxima participación en el Congreso de CREA, a realizarse el mes que viene.
Una tradición villeguense en cargos dirigenciales
No es la primera vez que General Villegas tiene referentes en puestos provinciales. Colombo recordó que anteriormente ocuparon cargos en Ateneos Carbap Fernando Primo y Mauricio Petrucci, mientras que actualmente Valentino Costamagna integra el Ateneo de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), tres jóvenes son de la localidad de Bunge.
Actividades y viajes
Si bien muchas reuniones se realizan de manera virtual, Colombo considera que la presencialidad sigue siendo clave: “Hay que hacer más presencialidad porque no se llega a la gente si es virtualmente. La idea es poder viajar a diferentes localidades, apoyar a los chicos que están arrancando un nuevo Ateneo y conocer a otras instituciones o empresas para aprender de lo que han hecho”.
Su elección fue celebrada por sus compañeros del Ateneo local. “Los chicos me apoyaron mucho, estaban muy contentos porque se trata de otra persona de General Villegas. Desde la Rural también apoyan y ven que el Ateneo va prosperando”, afirmó.
Formar líderes jóvenes para el campo
Para Colombo, una de las metas centrales es promover la participación juvenil en el sector agropecuario: “Principalmente poder empezar a conocer lo que es el campo. Hay un mundo mucho más grande que el ganado o los caballos; hay gente trabajadora, un poco de política y mucho por aprender. El Ateneo forma dirigentes y enseña a trabajar en equipo”.
Este año, General Villegas fue sede de un importante encuentro de jóvenes ateneístas, que reunió a alrededor de 120 participantes de diferentes puntos del país. “Los que vinieron se fueron sorprendidos por la ciudad. Se imaginaban un pueblito y encontraron empresas, producciones y gente buena”, relató. La organización del evento demandó semanas de trabajo previo y dejó una valoración positiva tanto para los visitantes como para los anfitriones.
De Buenos Aires a General Villegas
Colombo nació y se crió en la ciudad de Buenos Aires, pero en plena pandemia se mudó con su familia a la zona rural de nuestro distrito. “De a poco mi papá me involucró en el Ateneo porque no conocía a nadie. Me abrieron las puertas y encontré una pasión por el campo que siempre tuve, pero nunca había profesionalizado”, contó. Actualmente trabaja en la administración del campo de su padre y desarrolla un proyecto de forraje hidropónico.
La dirigente invitó a más jóvenes a sumarse al Ateneo local: “Que se acerquen, que conozcan. Una vez que uno se mete, no lo puede casi dejar”. Desde su nueva responsabilidad en Carbap, Colombo espera no solo impulsar proyectos para el crecimiento institucional, sino también seguir construyendo puentes entre los jóvenes y el sector agropecuario, convencida de que “cuantos más seamos, más podemos lograr”.