Será el próximo viernes 10 de mayo, a las 11 horas, en la sede de la Sociedad Rural (Alberti 526).
Estarán presentes su autor, Mariano Álvarez, y el dirigente social, ex diputado nacional y ex precandidato a vicepresidente en el 2015, Héctor «Toty» Flores.
Síntesis del libro
«El Milagro de La Juanita» es un libro que narra la historia y enseñanzas de un grupo de desocupados liderados por el dirigente social, Héctor «Toty» Flores, que en lo más terrible de la crisis del 2001 decidieron abandonar los piquetes y rechazar los planes sociales, poniendo su empeño en construir una cooperativa de trabajo y educación que es ejemplo y esperanza de muchos. Un milagro que sucedió en Laferrere, partido de La Matanza, enclave nacional del clientelismo y uso de los pobres con fines políticos. Un milagro que los argentinos, si se lo proponen, pueden multiplicar para lograr derrotar la pobreza estructural y alumbrar una argentina unida, próspera y desarrollada.
Acerca del autor
Mariano Álvarez nació en 1976. Es Ingeniero en Informática (UNLaM), Magister en Ciencias del Estado (UCEMA) y Doctor en Ciencias Políticas (USAL). Es docente de la Universidad Nacional de La Matanza y del Instituto Hannah Arendt. Es miembro del Consejo Superior de la Fundación Instituto para el Desarrollo Productivo y Tecnológico Empresarial de la Argentina (DPT). Fue representante legal del Jardín de Infantes de la Cooperativa La Juanita. En 2011 fue candidato a intendente de La Matanza. Es fundador del MR-2012, movimiento a-partidario liderado por Elisa Carrió y Héctor “Toty” Flores. Es fundador y secretario general del Movimiento Social por la República (MSR), partido político-social liderado por Héctor «Toty» Flores. En 2017 fue elegido Consejero Escolar por Cambiemos en el municipio de La Matanza.
Sobre la Cooperativa La Juanita
Fundada, tras la crisis del 2001, por el «Movimiento de Trabajadores Desocupados» (MTD La Matanza) que decidió rechazar los planes asistenciales y construir sus propios emprendimientos productivos y educativos.
Entendiendo que el trabajo digo y una educación de primera calidad en un barrio marginal generará los cambios necesarios para la transformación de su comunidad, La Juanita llevó adelante múltiples emprendimientos: creación de un Jardín de Infantes, de una Escuela Primaria y Secundaria, implementación de cursos de capacitación y talleres, panadería comunitaria, taller textil, oficina de empleos, ferias barriales y otras tantas iniciativas comunitarias.