Se llevó a cabo el segundo y cuarto miércoles de cada mes en el Museo «Carlos Alonso». Anoche tuvo su último día de proyección del año.
Con el filme «Corre Lola corre», de Tom Tykwer, anoche fue la última cita del año en el marco del ciclo de cine que se llevó a cabo en el Museo «Carlos Alonso», con un cronograma de películas que los villeguenses pudieron ver, en forma gratuita, con la coordinación a cargo de Graciela Favier y Ariel Quiñones, integrantes del grupo «Amigos del Museo».
A modo de balance de lo realizado durante 2019, Quiñones le dijo a ACTUALIDAD que «el público respondió. Estamos muy contentos con la convocatoria. Viene gente con la cabeza muy abierta y presta atención. La idea era seleccionar películas que valga la pena ver en cine, por una cuestión visual, por la experiencia de vivirlas y por esa cosa del arte como espejo, de mirarnos, de conocernos en otros, en otras vidas, en otras posibilidades y culturas, para tomar aspectos que nos sirvan para construir nuestras propias vidas. Todo suma y este es un aporte más».
«Lo que buscábamos eran películas con contenido, que dejaran algo y, a través del cine, comentarlas, con ganas de intercambiar ideas; y se dio la casualidad de que varias de ellas fueran obras literarias. No es el caso de esta última película, que es muy especial por la forma en la que está encarada la historia», expresó Favier.
Adelantaron que para el próximo año tienen pensado continuar con el ciclo de cine en el Museo; y en este sentido invitó a que la gente sugiera qué cosas quiere ver. «No hay límites para eso», expresó Favier.
«Estamos muy contentos. El cine para mí es una pasión y es una falencia en General Villegas. Desgraciadamente no tenemos un cine con continuidad, que ofrezca películas», agregó.
Y en este sentido también tuvo en cuenta que «la gente joven no concurre porque cuenta con otros soportes»; y que «no es fácil encontrar películas que abarquen todo el espectro etáreo. Los jóvenes (de menos de 30 años) tienen otros intereses», concluyó.