22 C
General Villegas
lunes, enero 20, 2025
InicioSociedadCuáles fueron los cambios más importantes que sufrió la Ley impositiva bonaerense...

Cuáles fueron los cambios más importantes que sufrió la Ley impositiva bonaerense al ser aprobada

Por Omar Emín

 

La nueva ley fiscal aprobada en la legislatura bonaerense supone un aumento de impuestos considerable para los contribuyentes, aunque tiene importantes diferencias con los aumentos que se pretendía originalmente.

Los siguientes son algunos de los cambios más importantes entre la propuesta del gobernador y la ley que finalmente fue sancionada:

Ingresos Brutos: El proyecto original establecía un alícuota del 2,5% de Ingresos Brutos para la venta minorista de tipo de productos. La ley final contempla que la venta minorista de lácteos, huevos, pan, productos de almacén, kioscos, frutas y verduras paguen 1,5% de alícuota en los comercios que tengan menos de 2 millones de pesos de ingresos.

Se preveía un aumento de la alícuota de Ingresos Brutos para los servicios jurídicos, notariales y contables de 3,5% hasta 4,5%. La ley no contempla ese aumento.

El mandatario provincial pidió subir de 1,5% a 3% la alícuota de Ingresos Brutos para la fabricación de medicamentos. Ahora, eso no cambiará.

Patentes: El Gobierno preveía aumentos de patentes atados al cambio al valor de mercado de los automóviles. En algunos casos la patente se iba a incrementar en un 100%. La ley quedó con un tope de aumento del 55%.

Impuesto inmobiliario urbano: El proyecto preveía subas de hasta el 75% en la alícuota de casi 50% de las propiedades urbanas en la provincia, según los cálculos de la oposición.

Ahora, según esos cálculos, sólo el 10% de las partidas tendrán un aumento del 75% y, si se paga el impuesto anual en una sola cuota, se podrá abonar el 55% de aumento, por el descuento que contempla esa forma de pago para todas las partidas del Inmobiliario.

 

Fuente: iProfesional.com