El intendente municipal Eduardo Campana dio ayer su mensaje a la comunidad, luego de una nueva reunión del Comité de Crisis, pero no fue todo lo claro o concreto que los comerciantes estaban esperando, para saber si están habilitados o no a volver a abrir sus puertas al público.
«Apelamos al comportamiento individual y a la responsabilidad de todos para desarrollar esta etapa que viene y que va a ser la apertura de los comercios. Sabemos que estas pandemias traen aparejado un problema económico y es algo de lo que debemos ocuparnos», expresó Campana.
Y puso especial énfasis en «la responsabilidad que tiene que tener cada uno de los comerciantes y cada uno de los clientes para conservar las distancias, en la higiene, en el lavado de manos y en uso de barbijos sin excepción».
Además, señaló que los comerciantes deberán comunicarse con la Secretaría de Seguridad y Comercio, para que haya un registro de los comercios que abrirán sus puertas y de los empleados que allí trabajan. «Esto es a los fines del control epidemiológico», dijo.
Pero no informó los canales a través de los que los interesados podían contactarse con el área de Seguridad y Comercio; y a partir de cuándo se podría comenzar a trabajar.
Además, no mencionó que algunos rubros podrían no trabajar aún en este contexto. Son datos que van llegando de manera extraoficial, porque falta la «palabra autorizada» a tal efecto.
Entonces, ¿qué pasará si un comercio abre sus puertas y no está aún autorizado a hacerlo?, es uno de los tantos interrogantes que surgieron ayer. Algunos comenzaron a trabajar de todas maneras, asumiendo el riesgo; y otros prefieren tener más información oficial.
Extraoficialmente, las fuentes consultadas le dijeron a ACTUALIDAD que los comerciantes que quieran volver a abrir sus puertas al público (mientras tanto vienen ofreciendo servicio de delivery), tienen que enviar un correo electrónico a comercioeinspeccion@gmail.com. Allí deben pedir la autorización correspondiente y esperar la respuesta en este sentido, junto con el protocolo a seguir en caso de poder trabajar normalmente.
«Muchos comerciantes piensan que está todo habilitado y no es así. Hay rubros que no van a poder trabajar todavía. Tienen que enviar el correo y, según la actividad que realicen y la habilitación que tengan, podrán funcionar o no», agregó la fuente.
Sin eventos
Por otro lado, en lo que respecta a eventos culturales y deportivos que producen conglomeración de personas, el intendente sostuvo que por el momento hay que seguir aguardando. «Esto se hará más adelante. Esto es un día a día», subrayó en el mensaje a la comunidad.
Test rápidos
En tanto, en el aspecto sanitario confirmó la incorporación de «kits para test rápidos que van a ser necesarios para esta nueva etapa. Tenemos stock de antivirales e hidroxicloroquina, para aquellos pacientes o eventuales positivos que podamos tener».