25.2 C
General Villegas
sábado, marzo 22, 2025
InicioSociedadLa titular de ANSES General Villegas advierte sobre el "cuento del tío"...

La titular de ANSES General Villegas advierte sobre el «cuento del tío» versión coronavirus

La titular de ANSES de General Villegas, Sol Fernández, emitió un comunicado ante las reiteradas denuncias por estafas telefónicas de gente que se abusa de los más vulnerables. «Quiero comunicarles a todos los beneficiarios y beneficiarias de nuestro Partido que ANSES no se comunica a través de llamados telefónicos pidiendo datos personales o bancarios. El acceso y cobro de los beneficios no requiere de ningún gestor o intermediario. En caso de recibir algún llamado sospechoso recomendamos hacer la denuncia correspondiente», informó Fernández.

En estas épocas de COVID-19, los ladrones se hacen pasar por empleados de la ANSES para robarle datos de homebanking a las víctimas. Operan por teléfono o Whatsapp. La estafa consiste en hacerle creer a las víctimas que fueron beneficiadas con el bono de 10 mil pesos otorgado durante la cuarentena del coronavirus​ y que para cobrarlo deben brindar sus datos personales.

Esta nueva variante del «cuento del tío» consiste en una comunicación telefónica de parte de una persona que dice ser agente de Anses. En algunos casos se contactan por chat de Whatsapp​ con una foto de perfil con el logo de «Mi Anses». En el relato, los estafadores mencionan números de leyes y decretos que fueron publicados con motivo del «aislamiento obligatorio» pero que no necesariamente tienen que ver con el pago del subsidio. La única razón por la que mencionan las leyes es para marear a la víctima y que crea que se trata de una comunicación oficial.

Luego, los delincuentes le dicen a la persona que han sido beneficiados con el bono: «Le tenemos que hacer una acreditación de 10 mil pesos».

Para llevar adelante la supuesta operación comienzan a pedirle datos personales. En algunos casos les piden el usuario y clave del homebanking para poder concretar el pago. Ingenuamente, las víctimas brindan esta información y terminan siendo estafadas. Los ladrones se quedan con el dinero de la cuenta.

En otros casos, los estafadores hacen ir a los supuestos beneficiarios a un cajero automático para que giren un adelanto de dinero, con la excusa de que de esa manera se liberará el pago de los 10 mil. También es un engaño.

«La Anses nunca te va a pedir datos ni de tarjetas bancarias, ni de cuentas bancarias ni otros datos personales. Si por teléfono te piden algo, cortá y avisá a las autoridades de la posible estafa», advierten desde el sitio web de ANSES.

 

SIN ATENCIÓN

Las oficinas del organismo público permanecen cerradas, sin atención al público. De acuerdo a lo que informó Sol Fernández, «el lunes se declaró a los servicios de ANSES como actividad esencial y, si bien estamos trabajando, lo hacemos a puertas cerradas».

En este marco, adelantó que desde la oficina local «nos estamos organizando con respecto a insumos y protocolos para cuando comencemos la atención al público. Apenas haya novedades las daremos a conocer».