25.2 C
General Villegas
lunes, marzo 24, 2025
InicioSociedadSin terapia intensiva y a ritmo de cuartetazo

Sin terapia intensiva y a ritmo de cuartetazo

Mauro Lecornel es un docente y músico de la ciudad de Rufino que ganó mucho protagonismo en los medios en los últimos días. ¿Por qué? Porque compuso el cuartetazo titulado «Nos dejaron si terapia intensiva». El tema es un éxito no sólo por su letra y ritmo pegadizo, sino porque es una auténtica canción de protesta.

«Nos dejaron sin terapia intensiva» surgió a partir de la decisión del gobierno provincial de desarmar la terapia intensiva del Hospital Samco de Rufino. Lo indignante es que esa terapia intensiva -que no existía ante de la pandemia del coronavirus- fue armada con los recursos de los vecinos de Rufino, que consiguieron comprar todos los materiales y equipos necesarios para instalar el servicio antes inexistente en el nosocomio de dicha localidad.

«Tenemos un gran problema como ciudad que es estar al extremo sur de la Provincia de Santa Fe. De Venado Tuerto para abajo ya no lo cuentan. La canción es una forma de hacerle saber a nuestro gobernador que acá estamos los rufinenses y que sí necesitamos la terapia intensiva», comenzó diciendo Lecornel en una entrevista otorgada a FM Actualidad.

«El Hospital SAMCO en sí no tuvo nunca terapia intensiva. Con todo este asunto del COVID-19 era necesario. Varios vecinos se juntaron y recolectaron entre 6 y 10 millones de pesos para comprar los aparatos y las cosas que se necesitan para montar la sala de terapia. Lo donaron al Hospital de Rufino que también usan los pueblos de la región, como Saboya o Cañada Seca. No se ponen de acuerdo los políticos a nivel local por el tema de algunos gastos, de nombrar un médico, de pequeñeces porque la inversión grande estaba hecha y donada por el pueblo. Así que de repente, de un día para el otro, nos enteramos que la estaban desarmando. Esto no es algo que haya mandado la provincia, sino que la donó el pueblo con una colecta», añadió el músico.

El pedido de Lecornel es sencillo: «Queremos que el gobernador saque un político y nombre un médico. Solamente el sueldo del senador del departamento General López es de 301.000 pesos por mes. Mirá si no pagamos un par de médico y un enfermero con esa plata. Son sueldos que no sirven para nada. Lo que pido es que un político traiga algo para el pueblo, no que venga a romper lo que hizo el pueblo con tanto sacrificio. No solamente no nos dan nada, sino que nos vienen a quitar lo poco que tenemos. Le pedimos al gobernador que se ponga las pilas y ponga un médico y ya está».

La explicación que dieron los políticos fue bastante endeble: «Dicen que no se siguió un protocolo cuando lo armaron, que se armó por decisión municipal y no provincial. Mientras tanto los que dan esa explicación están cobrando 300 o 400 lucas por mes para desarmar, para romper. Lo que planteo es que saquen un carguito y nos pongan un médico. Rufino existe», manifestó Lecornel.

El músico rufinense cree que la canción -que se ha viralizado por los medios y redes sociales- servirá para presionar a los políticos y así evitar que desarmen la terapia intensiva: «Los políticos laburan, pero cuando le metes presión laburan mejor por la misma necesidad intrínseca de perpetuarse en el poder», concluyó.