Una familia usurpó un terreno municipal en Piedritas. Allí comenzaron a construir una vivienda precaria. La Policía les hizo saber que no podían instalarse en ese lote y abandonaron el lugar. «Esta familia ya recibe una asistencia del municipio y si usurpan un terreno la pierden. Es una situación difícil porque en Piedritas no hay ofertas de casas en alquiler y las que hay tienen valores muy elevados», le dijo a Actualidad el delegado de Piedritas, José María García.
Sabido es que la dificultad de acceder a la vivienda propia es uno de los grandes problemas de nuestro distrito. La demanda habitacional es un reclamo que sigue vigente y, hasta el momento, no hay solución.
En la localidad de Piedritas se escribió un nuevo capítulo de esta historia. Una pareja con tres hijos usurpó un terreno municipal. Allí construyeron una vivienda precaria. Denuncia mediante, la policía le hizo saber a esta gente que no podían instalarse en ese terreno y que debían irse. Luego de levantar sus pertenencias, abandonaron el lugar.
«Hemos tenido intentos de usurpación de terrenos. Hemos denunciado y se han retirado porque entienden que son terrenos que tienen dueños. En Piedritas tenemos muy pocos terrenos en condiciones de ser entregados, por eso no se están entregando a través de Acción Social. No hay terrenos en condiciones de instalarse porque todos tienen dueños y están pagando los impuestos», expresó el delegado de Piedritas, José María García.
«Era una construcción precaria, una casa con palmeras. Estaban por techar. La Policía actuó y entendieron perfectamente. Se retiraron del lugar. El problema no es solo agarrar el terreno; el problema empieza después, cuando van a la Cooperativa Eléctrica por los servicios. Si no tienen una autorización o un boleto de compra, la Cooperativa no le baja la luz ni le da los servicios elementales como el agua. Si la cosa no viene por derecha, no prospera», añadió García.
«Desde la Delegación nos comprometimos a ayudarlos. Esta familia ya recibe una asistencia del municipio y si usurpan un terreno la pierden. Es una situación difícil porque en Piedritas no hay ofertas de casas en alquiler y las que hay tienen valores muy elevados que esta gente no puede afrontar. Siempre hemos tratado de solucionar los problemas, siempre la Municipalidad ayudó con algún alquiler, pero en este momento no hay oferta para alquilar. La resolución por el tema de los terrenos está en manos del Ejecutivo, yo no tengo autorización para entregar terrenos», destacó el delegado.
El terreno usurpado es uno de los lotes asignado para la construcción de 12 futuras viviendas y, por lo tanto, ya está reservado.
El problema de los terrenos «mal adjudicados»
«Hay terrenos que se entregaron y donde no se construyó nada en los últimos 10 años. Eso nos esté frenando un poco. Son muchos terrenos en esa condición. La ordenanza habla de un período no mayor a 2 años para construir y en algunos casos han pasado 10 años y no construyeron nada. Ahora nos encontramos que esos terrenos se dieron mal o son de gente que se fue. De esta forma estamos frenando el desarrollo del pueblo. No quedan muchos terrenos como para que el municipio pueda lotear. Estamos limitados. Sería una buena opción desadjudicarlos y volver a adjudicarlos. Eso le corresponde al Ejecutivo y al Legislativo. Habría que hacer un relevamiento de los adjudicatarios, para obligarlos a construir o para desadjudicarlos. Hay casos de gente que no construye y ni siquiera limpia esos terrenos», concluyó García.