25.2 C
General Villegas
domingo, abril 27, 2025
InicioSociedadMaría Trojaola: "Estamos armando comisiones barriales para que detecten las necesidades específicas...

María Trojaola: «Estamos armando comisiones barriales para que detecten las necesidades específicas de cada lugar»

La secretaria de Desarrollo Social, María Trojaola, visitó los estudios de FM Actualidad por primera vez desde que asumió, hace poco más de dos meses.

«Esta tarea significa un gran desafío en tiempos de pandemia. Existe hoy mayor demanda de otros sectores de la comunidad que nunca antes habían pedido ayuda a la Secretaría, muchos sectores que siempre trabajaron han bajado su actividad y necesitan acompañamiento», dijo la funcionaria.

«Al comenzar mi trabajo encontré la Secretaría en orden. Fabiana (Martirene) ha hecho las cosas muy bien y le agradezco la manera en que dejó el área en general. Algunas cosas hemos ido modificando, como el área de Discapacidad donde designé a alguien para la coordinación del Centro de Día y de los dos Talleres Protegidos. Considero muy importante el trabajo en los barrios y en los pueblos. Estamos armando comisiones barriales para que haya un referente en cada barrio que detecte las necesidades específicas de cada lugar. Comenzamos a recorrer el barrio Los Cardales y lo mismo iremos haciendo con el resto. Es fundamental que cada barrio pueda cuidar las mejoras que con esfuerzo se van logrando hacer desde el municipio, como la iluminación y las plazas», agregó Trojaola.

Usurpación y demanda de viviendas

«Con respecto a la usurpación de la vivienda que ocurrió en la calle Parra, es un litigio particular. Quien hace la denuncia es el dueño de la propiedad. Es un delito. El municipio venía asistiendo a la mujer, recibe ayuda económica y mercadería de Desarrollo Social. Me preocupa la usurpación de viviendas. En este momento se puede otorgar ayuda con un alquiler, pero la mayor demanda es de viviendas y siento impotencia de no poder dar respuesta en eso», respondió.

Asistencia a comedores y a la población en situación de vulnerabilidad

«Estamos haciendo visitas a los comedores que funcionan con acompañamiento del municipio para ver sus necesidades. También trabajamos con viandas desde distintas instituciones, para los casos de mayor vulnerabilidad», manifestó.

«A algunos comedores se los asiste con alimentos en general durante todo el año, lo cual está contemplado en el presupuesto. Existen otros comedores que han sido creados por personas particulares para dar respuesta a esta situación de COVID. A éstos se les va dando alimentos en función de las posibilidades del municipio», aclaró.

«Cuando se detectan casos de niños o adultos mayores con necesidades pedimos que se acerquen a la Secretaría, así podemos actuar de forma inmediata. Hay que ser cuidadosos y no invasivos en la acción. Desde la Secretaría tratamos de solucionar las necesidades. Recientemente asistimos a una pareja de adultos mayores. Yo misma me acerqué. Lo que más necesita esa pareja es asistencia desde salud y acompañamiento físico, ya que viven solos y tienen edad avanzada. Se solicitó médico, enfermera y acompañante a través de PAMI para que la asistencia sea permanente», enfatizó.

Información importante

  • Dirección: San Martín 472
  • Teléfonos de contacto: (03388) 423583 / 423640
  • Horarios de atención: todos los días de 7 a 13 o 14 horas.

Las entrevistas de los trabajadores sociales se hacen normalmente según la demanda, mientras que las actividades de los chicos con discapacidad se hacen desde el Hogar con propuestas domiciliarias.

«Estoy contenta con mi función. Si bien hay muchas cosas a las que no les puedo dar respuesta siempre pondré lo mejor de mí para poder resolverlas», concluyó.