25.2 C
General Villegas
jueves, abril 17, 2025
InicioSociedadRetornando a la actividad: el Taller Protegido vuelve con lo clásico y...

Retornando a la actividad: el Taller Protegido vuelve con lo clásico y prepara nuevas recetas

El Taller Protegido de General Villegas vuelve a las pistas. Si bien nunca paró, el funcionamiento de esta institución sí estuvo afectado por la cuarentena. Ahora, lentamente se van retomando algunas tareas y las redes sociales del Taller Protegido empiezan a llenarse con fotos de las ricas cosas que allí se elaboran

«En la primera parte de la pandemia hubo personal afectado, las que estábamos a cargo de hijos estuvimos en casa. Algunas seguían yendo. Pero ya reactivamos todas. Se usó mucho este tiempo para empezar a probar recetas nuevas», explica «Loli» Iturria, a cargo del Taller.

«Nosotros proveemos al municipio de bolsas de residuos para Servicios Urbanos. Eso estuvo activo siempre porque no podíamos dejar de proveer. Hace rato estábamos trabajando para que volvieran los chicos y ya Teníamos caso todo listo, pero justo fue el caso de coronavirus positivo, así que consideramos que lo prudente era esperar. En cualquier momento comienzan los operarios a concurrir al Taller. Siempre alguno pasa y nos visita, o riega un poco la huerta», añade Iturria.

Quienes estén interesados en comprar alfajores, coquitos y otros productos pueden hacer su pedido a través del teléfono 423620 o de las redes sociales del Taller Protegido Vilelgas (Facebook e Instagram). Muy pronto habrá disponibles recetas nuevas.

«Nunca dejó de trabajar el Taller Protegido. Lo hacemos con lo disponible, porque los operarios no están pudiendo concurrir. A la brevedad esto se va a reactivar. Ellos quieren volver a su puesto de trabajo, ya que concurrían 7 horas diarias al taller y lo extrañan», cuenta Iturria.

Antes de la pandemia y la cuarentena eran 18 personas las que concurrían al Taller. Todos ellos continuaron percibiendo sus haberes.

«Nuestros espacios físicos son muy grandes, se puede trabajar muy bien. Se pueden acomodar las mesas para que trabajen dos operarios por mesa. Tenemos una distribución física que nos va a permitir retomar teniendo en cuenta todos los cuidados pertinentes. Nadie sabe cómo vamos a funcionar, es muy difícil prever una situación porque es todo muy incierto. Teníamos previsto que los operarios salieran a realizar talleres por fuera del Taller Protegido. La idea era sacarlos y eso quedó inconcluso. Queríamos que participaran en la comunidad de forma autónoma y activa», concluyó.