El gerente de regiones de Vialidad Nacional señaló que «cada provincia en esta gestión que lleva un año y medio pudo retomar las obras centrales viales más importantes». Especificó cómo se está trabajando en el tramo de la ruta 33 que atraviesa General Villegas; describió las obras en la ruta nacional 188 -un contrato para el tramo entre Junín y General Villegas y otro contrato para el tramo Villegas-Realicó-; y detalló cómo se ejecutará la «Variante Chacabuco» de la autopista de la ruta nacional 7.
El gerente de regiones de Vialidad Nacional, Patricio García, afirmó que «el accionar del ministerio de Obras Públicas, con la llegada del Presidente Alberto Fernández, de Gabriel Katopodis y de todo el equipo de Vialidad Nacional del que me toca ser parte, ha demostrado que se puede hacer mucho en este tiempo que no es tan largo. Estamos orgullosos de todo lo que se viene logrando. Creemos en el Estado, somos fanáticos del Estado que debe ser para beneficiar al conjunto de la sociedad».
«Cada provincia pudo retomar las obras centrales viales más importantes. La provincia de Buenos Aires tiene en marcha la autopista Pilar-Pergamino, que tiene un avance tremendo; en el conurbano se viene ejecutando la «Presidente Perón», que atraviesa la zona de Ezeiza y que resolverá muchos problemas a futuro; la ruta 9 tiene su tratamiento; y también la ruta 3 camino a Bahía Blanca», le dijo García al portal de noticias Cuarto Político.
También mencionó que «estamos retomando las rutas nacionales tras dejar atrás las PPP, nuevamente recuperadas por el Estado en su administración y ejecución. Estamos trabajando de manera armónica y coordinada con los corredores viales que son los que llevan adelante los procesos de gestión, administración y operación del corredor y Vialidad a cargo de la sobras más grandes. Despacio vamos a ir retomando porque Vialidad tiene la tarea fundamental de hacer las obras, pero también el mantenimiento que debe ser previo a la aparición de un bache».
RUTA 33 EN VILLEGAS
En diálogo con Cuarto Político, García sostuvo que «siento como una deuda a la que estamos tratando de encontrar la vuelta definitiva que es el tramo de la ruta 33 que viene de Trenque Lauquen a Rufino y atraviesa Rufino pero que quedó muy atada a las PPP (contratos de participación público-privado realizadas en la gestión del ex presidente Mauricio Macri)».
«La PPP que administraba la ruta nacional 7 tenía previsto realizar el tramo Rufino-Villegas. Lo mantuvo todo el tiempo que pudo pero la ruta está en mal estado y necesita mucha gestión previa y posterior por parte de Vialidad Nacional. Estamos en víspera de que se licite totalmente la obra. Está incluida en el tramo de las rutas a ser licitadas, pero hasta que sea adjudicada va a pasar un tiempo importante. Por eso estamos diseñando un mantenimiento preventivo, de tarea compartida entre Vialidad Nacional, los distritos viales de San Luis, La Pampa, Bahía Blanca y Córdoba».
«Pretendemos que no haya ningún pozo hasta que el sistema administrativo del Estado termine el procedimiento para garantizar transparencia y podamos poner en marcha lo que se cayó en la gestión anterior. Desde hace tres o cuatro meses recibimos lo que las PPP nos entregaron y hemos armado un esquema de contingencia», detalló Patricio García.
RUTA NACIONAL 188
«Es una obra totalmente paralizada desde 2017. Solamente se hizo el 12-13%, como es la repavimentación y bacheo en el tramo Junín-Pergamino. Ya está muy avanzado, se ha bacheado prácticamente todo el trazado en ese tramo y se están efectuando reparaciones entre Pergamino y Rojas», detalló Patricio García.
«Se está llegando a Junín -donde está el obrador de la empresa- para terminar de hacer las carpetas correspondientes, viniendo luego el proceso de pintado y arreglo de banquinas, para culminar cerca de mayo», indicó.
Además, se aspira a que en dos meses se reactiven tres contratos para tareas en la ruta nacional 188 entre Junín y General Villegas, con trabajos específicos en tramos muy deteriorados entre Lincoln y Junín, Lincoln y General Pinto, General Pinto y Ameghino y entre Ameghino y General Villegas. Son tres contratos que se están reactivando y que permitirán entrar en obra en los próximos meses.
Asimismo anticipó que está previsto reactivar otros contratos para tareas en la ruta nacional 188 entre General Villegas a Realicó en la provincia de La Pampa.
RUTA NACIONAL 7: «VARIANTE CHACABUCO»
«Todos los vecinos están observando diariamente el tremendo avance que está teniendo la ‘Variante Chacabuco’, desde la ‘curva de Coliqueo’. Son 19 kilómetros de autopista que estaba en menos del 10% de avance cuando asumimos y, después de haber pagado deudas y recompuesto la unión transitoria de empresas que la estaba construyendo, actualmente tiene un avance considerable. En no más de 15-18 meses va a estar en condiciones de terminarse», dijo García.
«Lleva doble vía y colectoras, al igual que la autopista Junín-Chacabuco pero se está trabajando desde cero, porque no había nada», indicó el funcionario nacional y, además, adelantó que a mediados de mayo debe empezar el tramo que sale de la variante Chacabuco hasta cercano al Automóvil Club de Areco, empalmando con esa obra.