Se cumple el 49° aniversario del fallecimiento del ‘Mortero’ de Rufino y habrá un acto en el cementerio sábado a las 10:30 horas.
Este sábado 22 de mayo se cumple un nuevo aniversario de la muerte de Bernabé Ferreyra. Por tal motivo, y como viene aconteciendo todos los años, el Club Jorge Newbery, el Área de Deportes de la Municipalidad y los Amigos de River Plate se darán cita en el cementerio a las 10:30 horas para depositar ofrendas florales en el mausoleo del gran Bernabé.
El «Aviador» y el Área de Deportes del municipio realizaron la siguiente semblanza de Bernabé que publicó el portal de noticias rufinense «La Tribuna del Sur» y que Actualidad reproduce a continuación:
«La cuna de Bernabé fue Jorge Newbery. Debutó en Primera División a los 14 años, lo que originó cierta disconformidad en algunos miembros de la comisión directiva, porque decían que no estaba en condiciones de hacerlo por su corta edad. Resolvieron el asunto a través del voto. Se impuso el favorable y el ‘Mortero’, a partir de ese momento, ganó la titularidad en el equipo superior.
En Newbery fue gran figura. La fama del goleador trascendió inmediatamente. Surgieron dirigentes de distintas entidades que deseaban contratarlo. En mayo de 1927 el poderoso equipo de B.A.P. (Buenos Aires al Pacífico) de Junín, lo incorporó a su plantel. Hacía 11 años que el nuevo equipo de Bernabé no ganaba el campeonato. Con el aporte del ‘Mortero’ de Rufino, que fue el goleador con 29 goles, conquistó el titulo. En 1928 y 1929, prosiguiendo con su racha exitosa, fue la figura más destacada de su equipo.
A fines de 1929 un dirigente de Tigre (Alberto Monge) que lo había visto jugar, lo lleva a ese equipo. En el año 1930 Bernabé llega a Buenos Aires y con sus notables condiciones
y sus impresionantes goles, entra en la consideración del fútbol mayor del país. En 1931, cuando nace el fútbol profesional, ya había adquirido una completa adaptación y se había consolidado como un valor muy importante de su equipo. Pero hay un partido que se disputó en cancha de Boca, con San Lorenzo, que lo catapulta como un futbolista extraordinario. El 27 de septiembre de 1931, cuando ganaba San Lorenzo por 2 tantos a 0 y faltaban 15 minutos para finalizar el encuentro, Bernabé con 3 formidables remates derrota al arquero Lema y define el tanteador. El triunfo de Tigre fue memorable.
Antonio Liberti, dirigente de River, estaba en la cancha y deslumbrado por el ‘Mortero’ convenció a sus pares de comisión directiva para que River lo contrate. Y en el año 1932 vistió la banda roja del club ‘Millonario’. Ahí nació la gran leyenda, salió campeón en los años 1932, 1936 y 1937. Fue el primer ídolo de River. Convirtió 204 goles en 195 partidos (promedio de 1,04), por lo tanto tiene más goles convertidos que partidos jugados; récord no superado en el fútbol argentino hasta la fecha».