25.2 C
General Villegas
miércoles, abril 30, 2025
InicioSociedad"El carnaval deja experiencias inolvidables"

«El carnaval deja experiencias inolvidables»

Este sábado tendrá lugar la tercera noche de carnaval. Como siempre, Areté estará presente, contagiando alegría a través de su color, de su ritmo y sus coreografías. 

El sábado 26 de febrero será la antesala al cierre del carnaval en la ciudad de General Villegas, que se llevará a cabo el domingo 27. Entre las agrupaciones que se presentan se encuentra Areté. Romina Costa y Gastón Farías, integrantes de la agrupación, dialogaron con Actualidad y manifestaron las expectativas de cara a la última noche de carnaval.

«El carnaval deja experiencias super lindas e inolvidables, por lo que esperamos que el sábado vuelva a ser igual. Con el año difícil que tuvimos pensamos que no se iba a dar el carnaval, pero ni bien nos confirmaron comenzamos a prepararnos porque queríamos estar y participar. Por suerte tenemos una comisión que nos ayuda porque nosotros solos no podríamos manejar la cantidad de gente que se fue sumando en estos cuatro años. Hoy en día somos más de 130 personas, entonces se vuelve muy complicado», manifestaron.

Costa y Farías recordaron el surgimiento de Areté: «Todo comenzó por un grupo de Zumba donde mis alumnas me plantearon si existía la posibilidad de entrar en alguna noche de carnaval y en ese momento entramos con Filhos Do Acapú. Tiempo después fue cuando nos juntamos y planteamos esta iniciativa de juntarnos», mencionó Romina Costa.

Por otra parte, Gastón Farías aclaró cómo se fueron configurando nuevos estilos de interpretar el carnaval a lo largo del tiempo. Así, comenzó a tener lugar lo que se llamó batucada-ballet que dejó atrás las carrozas tradicionales y se propuso el establecimiento de diversas formas vanguardistas que buscaron reunir música y coreografía.

Durante el mes de enero Areté se presentó en los carnavales de Banderaló y Bunge buscando una apertura a los pueblos, mayor rodaje y también con la finalidad de recaudar y volcar todo ese dinero en el espectáculo: «Constantemente se está gastando en cosas, pero estamos orgullosos de haber podido brindarles a las chicas la plata para la tela», manifestaron.

Tanto Romina como Gastón pusieron énfasis en el desafío que implica estar a cargo de la agrupación: «A veces delegamos, a veces nos ponemos nosotros, se hacen los ritmos y luego desde ahí se arma la coreo. El trabajo de organización es una labor desgastante, implica hacerse un tiempo, perderse de situaciones pero también es mucho lo que uno gana» remarcaron.

Ambos destacaron la capacidad que tiene el carnaval de ayudar a sobrellevar las perdidas generadas por la pandemia: «El carnaval busca transmitir momentos de alegría frente a la difícil situación que vivimos en este tiempo de pandemia», concluyeron.