17.4 C
General Villegas
jueves, junio 19, 2025
InicioSociedad"La Fragua" y sus expectativas para el 2022

«La Fragua» y sus expectativas para el 2022

Gabriela Saadi, coordinadora de «La Fragua», habló con ACTUALIDAD sobre sus expectativas de cara al comienzo de las clases con presencialidad cuidada. Al mismo tiempo, destacó los requisitos para la inscripción anual que ya comenzó.

«Esperamos incorporar más chicos. El año pasado estábamos trabajando con 15 niños por clase y este año proyectamos ampliar el cupo a 35. Igualmente vamos a preservar el uso del tapabocas y alcohol en las manos dentro del salón», mencionó.

La escuela de niños pintores ofrece talleres para niños de entre 3 y 12 años, los materiales de dibujo y pintura y su acceso es plenamente gratuito. A su vez, el taller también brinda clases de extensión en la «Estación Cultural La Trocha», ubicada en las calles Montesantiago y Chacabuco. Allí se dictan tres clases semanales, y se trabaja con el mismo rango de edades.

Para todos los interesados, la inscripción es de 8 a 12 horas con DNI en mano. El acceso es plenamente gratuito, siendo el único requisito el de concurrir con un delantal blanco. Las clases comienzan el 28 de marzo y se brindan una vez por semana.

Como expectativas, «La Fragua» planifica retomar la participación en los certámenes internacionales que habían sido suspendidos desde el inicio de la pandemia. Este año las nuevas bases y condiciones para participar se hicieron presentes y el taller busca sumarse a esta iniciativa, extremando los cuidados requeridos.

«Estamos contentos de volver a los intercambios con otros países, porque siempre suma a la formación de los niños. Esperamos poder impulsar novedades que se mantengan a lo largo del año. Por esta razón, se están llevando adelante reuniones para proyectar actividades y la participación en los concursos», dijo la coordinadora.

Saadi puso énfasis en la importancia de la educación interdisciplinaria que pretende mantener «La Fragua», al destacar el vínculo que tiene con el Museo de Bellas Artes. Al mismo tiempo, recordó la historia de la Escuela Taller y la importancia que tiene para General Villegas y las localidades del Partido.

«Cuando decidimos subir las fotos de las exposiciones a Facebook nos dimos cuenta de la historia que tiene ‘La Fragua’. Han pasado muchas generaciones que al ver las imágenes se volvieron a encontrar con sus dibujos de cuando tenían 3 o 4 años. Y esto nos moviliza, nos llena de alegría, pensando en el nuevo año que comienza», concluyó.