A poco menos de dos semanas de las PASO, integrantes de la lista de Villegas Avanza visitaron ACTUALIDAD, como parte de la campaña electoral.
En esta oportunidad, dialogamos con el precandidato a intendente Agustín Bilotta, quien llegó acompañado por Marcelo Boschi, precandidato a consejero escolar.
«Estamos muy tranquilos con lo que venimos haciendo, soy un poco reiterativo pero es nuestro ancho de espadas. Nosotros seguimos siendo concejales y seguimos presentando proyectos, que se van a tratar después de las PASO», manifestó el concejal Bilotta.

Si bien «se intensificaron las reuniones (por la campaña), los problemas surgen y entonces seguimos haciendo proyectos y demostramos la voluntad política que tenemos», agregó, teniendo en cuenta que los proyectos de Comunicación presentados giran en torno a un reclamo por una inmediata liquidación retroactiva del IPS a sus jubilados; una solicitud para que se cree la carrera de Fonoaudiología y otros dos sobre un acuerdo definitivo con Cooperativas Eléctricas de los pueblos, sobre el alumbrado público y sobre asignación de presupuesto para la creación y mantenimiento de nichos.
Respecto a las cooperativas en particular, el concejal detalló que «lo que queremos es que se siga un coeficiente que se actualice, solo para que no se tengan que sentar todos los años a a pelear por el precio, que además, sea unificado para todos.»
Marcelo Boschi, uno de los nuevos rostros de las listas 2023, manifestó que aceptó ser parte porque uno de sus amigos integraba y lo había invitado un par de veces, hasta que aceptó para saber de qué se trataba.
«Cuando llegué a las reuniones, era gente de Villegs, profesionales que conocía de la vida diaria o clientes; y me convencieron rápido, porque vi muy buena gente», destacó Boschi.
Aunque cree que «hay un montón» de temas que e necesitan atención, señaló que «hoy está muy complicado hacer una vivienda, aunque hay muchos planes de Nación y de Provincia que se pueden gestionar.»
«Estoy trabajando en Tres Lomas para hacer el gas en un barrio. Son doscientas casas, todas de Provincia y de Nación. Llama la atención que en Villegas no haya ninguna. En Tejedor ahora tengo que hacer también un barrio de veinticinco viviendas y acá no hay ninguna. Me parece que eso es por falta de gestión», indicó el precandidato a consejero escolar.
Además de viviendas y urbanización, Boschi mencionó que otro tema a resolver «son las escrituras, porque hay muchos barrios», aun sin escriturar.

En este sentido, Bilotta manifestó que el 14 de marzo presentaron un proyecto que «quedó en comisión; nos dijeron que era problema de otra gestión», dijo el concejal de Villegas Avanza, tras lo cual Boschi agregó que «hay que resolver, porque la escritura es muy importante», incluso para acceder a los créditos ProCrear, por ejemplo.
«Esto no es más que voluntad política, es sentarse y trabajar, pero no nos pueden responder que es problema de otra gestión», sostuvo.
Respecto del consejo escolar, el precandidato a consejero, advirtió que «hay que estar más presente en las escuelas, donde hace falta mantenimiento»; y añadió: «estoy en la cooperada de la escuela 17, que está en obras porque la están agrandando, pero tiene que haber alguien que se encargue de lo que es infraestructura, porque no hay nadie. El último que estuvo fue Juan José Goedelmann, pero después de él no hubo nadie más.»
Sobre esta cuestión, Agustín Bilotta agregó que «el 24 abril pedimos al Consejo Escolar que nos dijera cuál es el plan de inversión en infraestructura. Se armó un revuelo interesante, pero nunca nos respondieron.»
Según opinó el concejal, «no sabemos qué pasa, porque hay proyectos que están aprobados por el Concejo Deliberante y el Ejecutivo no lleva a cabo. De hecho, volvimos a pedir que nos respondieran, porque hay Ordenanzas del año pasado que no se ejecutaron. Ni siquiera las tuvieron en cuenta para este presupuesto.»
«En las reuniones de comisiones, a modo de chiste nos hemos preguntado ¿para qué estamos acá?, porque uno trabaja, le saca tiempo a la familia, a sus amigos, presenta un proyecto que puede mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de Villegas, se trabaja con los otros bloques, se aprueba y después no se lleva a cabo», afirmó.
El precandidato a intendente destacó además que «lo que muchos hacen en un mes de campaña, nosotros lo venimos haciendo hace un año y medio. Nos falta comunicar lo que hacemos, pero sesenta y cuatro proyectos hablan mucho más fuerte de lo que decimos.»
Por otro lado, para Boschi, entre las cosas que más les preocupan a los villeguenses están las cloacas. «El tema ABSA es muy preocupante, porque está desbordado. Hacer una planta nueva es faraónico, pero se puede arreglar la que hay.»
En cuanto al gas, el precandidato a consejero escolar expresó que «sería bueno que pudiera llegar a todos. En Banderaló pasa por el frente y si se le da la posibilidad a la Cooperativa lo puede hacer, como se hizo en Bunge y en Piedritas; lo mismo sucede con Villegas, donde la Municipalidad debe hacer la red dentro de la ciudad.»
Sobre las expectativas para el domingo 13 de agosto, Agustín Bilotta aseguró que «estamos muy tranquilos con lo que venimos realizando, por eso tenemos el eslogan que es ‘Haciendo que las cosas sucedan’. Y si llegamos a ganar en octubre, vamos a dar vuelta al municipio para bien. Y si no, seguiremos trabajando.»
Por su parte, Boschi manifestó que «tenemos un muy lindo grupo, toda gente joven con ganas de hacer las cosas y pedimos que no den una oportunidad.»
Reiteran que son de «perfil bajo», «no nos gustan los carteles ni los pasacalles», pero «andamos por todos los barrios con el avanza móvil.»
«Nosotros tenemos un gran equipo y cuando el desafío es grande, nada mejor que trabajar en equipo», sostuvo el precandidato a intendente.
Por último, el concejal aclaró que «si bien participamos de las PASO, no competimos contra nadie. Pero queremos pedirle a la gente que vaya a votar, es importante»; mencionó que «el voto en blanco no sirve» y volvió a pedir «que vayan a votar».