Los estudiantes que egresan en este 2023 del Colegio Nacional tuvieron este fin de semana largo su viaje de fin de curso, financiado por la Provincia de Buenos Aires. El destino fue Monte Hermoso, uno de los principales centros turísticos del territorio bonaerense.
«Fue un viaje muy lindo, con una muy buena organización y los seis coordinadores han estado muy atentos», expresó Santino Andreoli para ACTUALIDAD, en nombre del grupo que incluyó alrededor de 135 alumnos de 6° año divididos en tres grupos, «pero compartiendo todo», destacó.
Excursiones, desayunos, meriendas, comidas, «era mucho más fácil si estábamos unidos», dijo Santino; al tiempo que comentó que el lugar de hospedaje fue «Aldea Argentina», que «está muy cerca de la playa y del restaurante al que íbamos, inclusive para desayunar y merendar».
Las fiestas -temáticas- también fueron parte del viaje, las noches de viernes, sábado y domingo, en el boliche «Margarita». «Nos llamó la atención que empezaban y terminaban temprano, de 23.30 a 3 de la mañana, debido a que al día siguiente teníamos excursiones muy temprano», contó Santino.
Mencionó que de estos eventos participaban además egresados de otras escuelas locales y del distrito; y de otros vecinos. «El IMI, la Escuela Técnica, la Escuela 201, chicos de Charlone, Piedritas, Banderaló y Trenque Lauquen. No todos compartimos el hotel, algunos debían estar en otros porque éramos mucho».
Santino calificó el lugar de hospedaje como «muy lindo. Había habitaciones de hasta trece personas. La de menor cantidad, si no me equivoco, era de seis». De los coordinadores, dijo que estuvieron «muy atentos en todo. No pasaban los 30 años, eran jóvenes y eso hace que se genere un poco más de confianza con ellos»; y sostuvo que, a su vez, el grupo «viajó con dos madres como acompañantes».
«Monte Hermoso es un lugar hermoso, la playa también, una ciudad muy ventosa y poco poblada en esta época del año. En verano es uno de los lugares más turísticos no sólo de la provincia de Buenos Aires, sino de toda la Argentina, junto con Mar del Plata y otras ciudades costeras. Pero en esta época no había mucha gente y los lugares cerraban temprano. Había poco movimiento en las calles, queríamos salir a comprar algo y había pocos negocios abiertos en pleno centro. Hizo mucho frío y llovió solo un día, el viernes, durante nuestra estadía», describió.
«La comida era abundante, no pasamos hambre. La empresa fue muy atenta en este sentido también. Y lo único que tuvimos que pagar fue una excursión para andar en cuatriciclo, que no costó mucho. El sábado tuvimos una excursión en arena y el domingo, el último día, fuimos a la tarde a un lugar lleno de juegos de arco y flecha, metegol humano, fútbol mixto y juegos de carrera», añadió Santino.
El lunes por la mañana fue el momento de emprender el viaje de regreso. «Salimos a las 11.30 horas, tuvimos dos paradas -una de ellas por bastante tiempo- y llegamos a las 21.30 a General Villegas. Estamos muy conformes, fueron pocos días que se pasaron muy rápido, pero fue un viaje inolvidable. No nos vamos a olvidar de esta linda experiencia. En lo personal no conocía Monte Hermoso y me gustaría volver en verano, con amigos; y poder disfrutarlo de otra manera», expresó.
Reflexivo casi al final, «manifestó que quedan muy pocos meses de clases y la nostalgia se empieza a sentir en cada uno de nosotros. Uno a veces reniega por ir a la escuela, pero te deja amigos, compañeros, anécdotas, recuerdos; y todo eso es emocionante».
Viaje de fin de curso
Los Viajes de Fin de Curso que financia la provincia de Buenos Aires apuntan a impulsar el Turismo, extender la temporada, reactivar la economía y potenciar la inclusión y la revinculación para 220.000 estudiantes de último año de las escuelas secundarias bonaerenses de gestión estatal y privada.
Entre sus objetivos, se plantea la posibilidad de que todos los estudiantes puedan viajar, conocer otros lugares y paisajes, otras realidades, compartir días con amigos/as, y así garantizar una experiencia única.
El programa se inscribe dentro de una política más amplia de promoción y reactivación del sector turístico en la provincia de Buenos Aires, que incluye la experiencia de la plataforma ReCreo, donde se encuentra la agenda cultural, destinos, y beneficios en los 135 municipios.