25.2 C
General Villegas
viernes, abril 25, 2025
InicioSociedadRomina Domínguez Carvalho: "La pirotecnia debe dejar de existir en la sociedad"

Romina Domínguez Carvalho: «La pirotecnia debe dejar de existir en la sociedad»

La concejal de Juntos, Romina Domínguez Carvalho, habló con ACTUALIDAD sobre el uso de la pirotecnia durante las Fiestas, teniendo en cuenta que hay una ordenanza vigente en este sentido.

Más allá del espectáculo que ofrecen los fuegos artificiales a nuestra vista, decenas de personas resultan dañadas por su mal uso. Los riesgos pueden ser incendios, quemaduras, problemas auditivos, daños oculares, mutilaciones permanentes e, incluso, poner en riesgo su vida. El mayor porcentaje de heridas graves por esta causa se concentra en los niños de entre 5 y 14 años.

También el ruido ocasionado por las explosiones y las luces resulta dañino para las personas que sufren hipersensibilidad a los sonidos y para los animales, ya que les genera taquicardia, temblores y desorientación. Por este motivo, como primer método de prevención, se recomienda no utilizarla.

En General Villegas el municipio recordó, en el marco de las Fiestas, la ordenanza vigente respecto a la venta y uso de pirotecnia, cuyo cumplimiento no se notó durante la noche en la que se recibió un nuevo año, situación que despertó distintos «enfrentamientos» entre los vecinos.

Un problema cultural

Romina Domínguez Carvalho, concejal de Juntos, reconoció que el tema va en crecimiento cada año. «Es delicado. Si alguien vende, es porque alguien compra. Son dos patas que debemos acomodar. No debemos olvidar que mis derechos terminan donde empiezan los del otro», sostuvo..

«Si hago algo que perjudica a otro, debo dejar de hacerlo. Es una cuestión social. Más allá de la política, somos seres humanos y nos regimos de esa manera. De lo contrario, no podríamos vivir en General Villegas, que es tan chico. Nos tenemos que ocupar», sostuvo la concejal.

Domínguez Carvalho recordó la ordenanza vigente que adhiere a la ley provincial en contra de la pirotecnia (El municipio recuerda que, por Ordenanza, está prohibida la venta de pirotecnia). Sin embargo, dijo que resulta imposible hacerla si la gente no acompaña en la causa.

«He visto gente riéndose de lo que le pasa al otro. Niños y jóvenes no compran, eso lo sabemos. Entender el daño que se genera a niños, o mascotas, es algo cultural. Pero parece que se minimiza, como pasa con cualquier otra temática. Si en casa lo minimizamos, el niño pensará que está bien», reflexionó la concejal, destacando, además, que por más controles que se realicen en este sentido a nivel local, «la gente lo puede comprar en cualquier lado, de manera online».

Los refuerzos del Ejecutivo

Domínguez anticipó desde el municipio y el Concejo Deliberante se redoblarán los esfuerzos durante este 2025, con el fin de que la problemática no vuelva a estar en el centro de las miradas. «Hay que hacer un trabajo cultural y es algo que reforzaremos en las escuelas del distrito. No será una tarea imposible. Se harán capacitaciones, se hablará del cumplimiento de las ordenanzas y se le dará mucha difusión. Se pondrá también el acento en los controles. No será fácil, pero vamos a insistir», manifestó.

«Lo que pretende el Ejecutivo es que no nos agarre fin de año discutiendo esto. Se trabajará durante el 2025, sobre todo desde la concientización con jóvenes y niños. Y haremos cooperación con otras instituciones», manifestó Domínguez Carvalho.

En este sentido, recordó la reunión que días atrás se realizó en el municipio con madres de «Marea Azul», con quienes tienen pensando volver a encontrarse durante el mes de febrero, pensando en un plan conjunto de acción para concientizar a la comunidad.

«Debemos tomar conciencia, porque muchas familias se ven afectadas por el uso de pirotecnia. Mientras algunos se divierten, hay mamás conteniendo a sus hijos debajo de una mesa en lugar de compartir el momento en familia. La pirotecnia debe dejar de existir en la sociedad», comentó.

Para ello, «necesitamos el apoyo de todos. Aquellos que consumen y venden, deben pensar en el resto. En ese camino vamos, con mucho compromiso. Y todos los que se quieran sumar a la causa, son bienvenidos. Las puertas del municipio están abiertas», agregó.

Las motos ruidosas, otra molestia

Domínguez Carvalho habló, por otro lado, de otro tema que está siendo el centro de atención en lo que va del verano: los ruidos de las motos, aspecto para el que General Villegas también cuenta con una ordenanza vigente (Ruidos molestos y nocivos por motos: qué dice la Ordenanza).

«Ese es otro de los temas a los que apuntamos. He visto los nuevos valores de las multas y por poseer caño de escape no reglamentario tiene un monto mínimo de $419.400. El problema pasa por tratar de detenerlos. Se necesita un proceso de investigación, control y mucho orden de tránsito», explicó la concejal.

En este sentido, apuntó contra quienes molestan con dichos ruidos: «Les parece gracioso, pero hay gente que disfruta de la paz en General Villegas. Son cosas que se van incrementando. Nosotros seguiremos en el mismo camino, que conduce a la concientización y los controles estrictos. Es difícil si la gente no colabora y la policía no puede perseguir. Todo eso no quitará que sigamos insistiendo», sostuvo.

Un año distinto

El 2025 no es un año común para los concejales, ya que se llevarán a cabo las elecciones legislativas. «Faltan unos meses para eso. Será un año distinto, pero no significa que sea complejo. Si bien con las elecciones se generan muchas suspicacias, habrá que trabajar con eso, teniendo en cuenta que estamos para resolver los problemas de la gente», expresó en este sentido.

Según manifestó para los concejales, al menos del oficialismo, «no hay descanso. Tuvimos una reunión en el Hospital y habrá más. No hay sesiones ordinarias, pero no es un período relajado. Estamos trabajando de forma activa en temas importantes. También tenemos varias cuestiones que, desde Juntos, queremos acompañar. En el medio, nos iremos turnando para tomarnos vacaciones».

De todos modos, es consciente de que «el tiempo corre y hay cosas que debemos poner sobre la mesa», según sus propias palabras. Reconoció que «mi intención es estar en la lista de candidatos, pero el intendente tratará el tema cuando sea necesario. Por ahora, seguiremos acompañando a la gente y resolviendo distintas cuestiones», finalizó.

Romina Domínguez Carvalho, concejal de Juntos