25.2 C
General Villegas
sábado, abril 26, 2025
InicioDeportesFútbolClarín titula "la historia de Santiago Dalmasso, el tapado de Gago para...

Clarín titula «la historia de Santiago Dalmasso, el tapado de Gago para el Superclásico»

El diario porteño habla del «volante que brilla en la Reserva de Mariano Herrón fue convocado para el clásico de este domingo». A continuación, textual, la nota de Clarín:

Tiene 20 años y debutó con Diego Martínez.
Es el 42° futbolista formado en Boca Predio que llegó a Primera en la gestión de Riquelme.
Boca: la historia de Santiago Dalmasso, el tapado de Gago para el SuperclásicoSantiago Dalmasso tiene 20 años y se incorporó a las Divisiones Inferiores de Boca en 2014.

La nómina de 25 futbolistas convocados este sábado por Fernando Gago para el encuentro que Boca disputará el domingo a las 15.30 frente a River en el Monumental por la 15ª fecha del Torneo Apertura incluyó una sorpresa: la inclusión del juvenil mediocampista Santiago Dalmasso, de 20 años, quien solo suma dos partidos con el equipo mayor.

Dalmasso nació el 18 de junio de 2004 en General Villegas y es hijo del pampeano Marcelo Pato Dalmasso, quien se destacó como futbolista en distintas ligas de Buenos Aires y La Pampa. Fue justamente su padre quien, en 2014, se enteró por una publicación en Facebook que se realizaría una prueba para llegar a Boca y le avisó a su hijo, quien asistió y fue seleccionado.

Santiago se incorporó a las Divisiones Inferiores en 2018 y fue ascendiendo en las distintas categorías. En ese camino, ganó varios títulos, entre ellos el de la Sexta División, que su equipo obtuvo invicto y gracias a un gol convertido por el villeguense en la final. En mayo de 2024 firmó su primer contrato profesional (vigente hasta el 31 de diciembre de 2028) y ese año se afianzó en la Reserva dirigida por Mariano Herrón, y disputó la Copa Libertadores Sub-20.

Pero eso no fue todo. Unas semanas después de haber firmado su vínculo, Dalmasso fue convocado por primera vez para un partido del equipo mayor: Diego Martínez lo citó para el encuentro frente a Almirante Brown por los 16avos de final de la Copa Argentina el 19 de junio en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza. Ese día, estuvo en el banco y no ingresó.

Casi un mes después, el 17 de julio del año pasado, Dalmasso finalmente debutó en la Primera: ingresó a los 41 minutos del segundo tiempo (reemplazó a Jabes Saralegui) en el partido de ida de los playoffs de la Copa Sudamericana que Boca empató 0 a 0 con Independiente del Valle en Quito. Entonces se convirtió en el 42° futbolista formado en Boca Predio durante la gestión de Juan Román Riquelme, primero como vicepresidente, luego como presidente y siempre como responsable del Departamento de Fútbol del club.

Después de esa primera experiencia, Dalmasso debió esperar cuatro meses para tener una nueva oportunidad en la Primera. Fernando Gago, que había asumido tres semanas antes, lo convocó para un partido ante Godoy Cruz por la 21ª fecha de la Liga Profesional el 6 de noviembre en la Bombonera. Ese día, entró por Ignacio Miramón a cinco minutos del final del encuentro que el conjunto de la Ribera ganó 4 a 1. Esa fue su última participación en el equipo principal.

Quienes gastan suelas en las instalaciones xeneizes aseguran que Dalmasso es uno de los futbolistas con mayor proyección en el club, un mediocampista con buen manejo de los ritmos del juego, capacidad para llegar al área rival, buen remate de media distancia, buena visión y criterio al momento de marcar.