17.4 C
General Villegas
sábado, junio 21, 2025
InicioPolíticaGonzalo Cabezas: “La Libertad Avanza llegó para quedarse y vamos a estar...

Gonzalo Cabezas: “La Libertad Avanza llegó para quedarse y vamos a estar presentes en los 135 municipios”

El subsecretario del Ministerio del Interior y secretario del Partido La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Gonzalo Cabezas, habló de todo: la estrategia partidaria, el vínculo con el PRO, el panorama electoral bonaerense y la particular fortaleza del espacio en General Villegas.

Cabezas fue claro y directo desde el inicio. “La Libertad Avanza llegó para instalarse. Estamos para cambiar una realidad que durante décadas no ha sumado ni al país, ni a la provincia, ni a los ciudadanos”, aseguró durante una entrevista en la que remarcó que el espacio que representa está decidido a dar pelea en todos los niveles.

Presencia total en la provincia

A diferencia de lo ocurrido en 2023, cuando conformar listas en los 135 distritos fue una tarea compleja, hoy el panorama es muy distinto. “La estructura ya está armada. No es un objetivo, ya está conformado. Vamos a presentar listas propias en todos los municipios”, anunció Cabezas.

El dirigente, oriundo de Arenaza, partido de Lincoln, habló también del armado en la cuarta sección electoral, con una mención especial a General Villegas. “Estamos orgullosísimos de que haya cuatro concejales que estén respondiendo a La Libertad Avanza. Son jóvenes, profesionales y con muchas expectativas para el futuro”, subrayó. “Villegas es una excepción a nivel provincial. Hay pocas comunidades de este tamaño con esa representación genuina del espacio”.

Alianzas y definiciones

Consultado sobre una posible alianza con el PRO, Cabezas indicó que los diálogos están abiertos, aunque con matices. “Patricia Bullrich ya es parte de este gobierno y está afiliada a La Libertad Avanza. El resto del PRO, como estructura, está en conversaciones. Hay que redefinir qué es hoy el PRO”, sostuvo. Mencionó también que Cristian Ritondo es uno de los interlocutores centrales en esa discusión.

En cuanto al perfil de los candidatos que buscan para los concejos deliberantes, Cabezas fue enfático: “Queremos gente convencida de este camino. No nos fijamos si vienen del peronismo, siempre que no hayan sido parte del kirchnerismo y compartan nuestra visión del país. No somos sectarios”.

La batalla electoral en Buenos Aires

El funcionario nacional no ocultó la intensidad del desafío que representa competir en la provincia más populosa del país. “La provincia es el 40% del padrón electoral. Lo que se juega es enorme. Adrenalina, estrés, ansiedad… todo junto. Pero asumimos la responsabilidad con el compromiso de cumplirla”, expresó.

Cabezas aseguró conocer muy bien el interior productivo bonaerense y lamentó el estancamiento que observa en zonas como el centro-oeste provincial. “Hay un potencial que no termina de explotar, y eso es frustrante”, dijo.

Villegas como ejemplo

En el cierre, el dirigente reiteró su satisfacción por el desempeño del espacio en General Villegas y ponderó el rol opositor que están cumpliendo los concejales libertarios en el distrito. “No es poca cosa lo que pasa en Villegas. Acá no hubo pases de bloque: fueron electos como libertarios y hoy tienen una fuerza que los convierte en principales opositores al gobierno municipal”, señaló.

Y agregó: “Nos esperan días muy intensos. En poco más de dos meses se entregan las listas. No hay tiempo que perder”.

Vanesa Lavin, Analía Balaudo, Mariana Dominici, Sergio Tomaselli y Gonzalo Cabezas, con la Casa Rosada como fondo