El Centro de Día de La Mano Tendida de Emilio V. Bunge cumplirá un nuevo aniversario este viernes 6 de junio y lo celebrará con una gran merienda junto a concurrentes, familias y miembros de la comisión.
Cecilia Giraudo, presidenta de la comisión, expresó su entusiasmo por este nuevo aniversario. “Estamos creciendo de a poco, pero con paso firme”, dijo, anticipando una semana de actividades especiales para conmemorar el cumpleaños número nueve del Centro de Día.
Una historia de compromiso comunitario
Aunque la asociación cuenta con una trayectoria mayor, el Centro de Día comenzó a funcionar formalmente hace nueve años y ha sido desde entonces un pilar en la atención y acompañamiento de personas con discapacidad en Emilio V. Bunge. Este viernes 6 de junio, los festejos incluirán una torta de cumpleaños y una merienda compartida en la sede, junto a las familias, concurrentes y miembros de la comisión.
Durante la semana, también se desarrollarán propuestas organizadas por el equipo de profesionales, como forma de fortalecer el vínculo y la integración dentro del espacio.
Crecimiento sostenido y nuevos proyectos
Este año, La Mano Tendida incorporó el servicio de estimulación temprana, con un cupo de hasta diez niños, y tiene previsto sumar un nuevo grupo de adultos en el turno mañana. A esto se suma un ambicioso sueño: construir una pileta cubierta para terapias. El proyecto ya comenzó a delinearse en papel, con la esperanza de llevarlo a la práctica a corto o mediano plazo.
Solidaridad que impulsa
La institución sigue financiándose mayormente con aportes de socios, padrinos y actividades solidarias. El 24 de mayo realizaron su tradicional guiso de mondongo, vendiendo 240 porciones y recaudando más de dos millones de pesos. El próximo evento será un bono contribución en el marco del Día del Padre, con el sorteo de bandejas pintadas por artistas de la Casa de la Cultura y productos de fiambre, a un valor accesible de mil pesos por número.
Además, ya tienen en agenda un nuevo encuentro: el 8 de julio realizarán un baile con “El Bombazo”, buscando seguir generando recursos.
Un equipo comprometido y un servicio esencial
Si bien cuentan con habilitación del área de Salud, La Mano Tendida aún no recibe pagos de obras sociales, por lo que deben afrontar los sueldos del personal con fondos propios. “Tenemos un grupo profesional excelente y queremos sostener el servicio, pero el gasto mensual es alto y viene el aguinaldo”, explicó Giraudo.
Actualmente asisten a la institución 12 adultos, 12 adolescentes y hasta 10 niños en estimulación temprana. “No podemos abarcar más por una cuestión de costos, pero las ganas están”, expresó.
Cómo colaborar con La Mano Tendida
Quienes deseen apoyar la tarea pueden asociarse, hacer una donación o comprar un número para el sorteo del Día del Padre. También se puede contactar a través de la cuenta de Instagram “La Mano Tendida”, o comunicarse directamente con integrantes de la comisión. El alias para transferencias es lamanotendida.
“La idea es que todos puedan colaborar: quienes compran, quienes venden, quienes difunden. Todo suma para que este proyecto siga creciendo”, concluyó Giraudo.