17.4 C
General Villegas
viernes, julio 18, 2025
InicioLa RegiónCañada Seca celebró la XI Feria del Libro con una jornada llena...

Cañada Seca celebró la XI Feria del Libro con una jornada llena de lecturas, teatro y comunidad

La comunidad educativa de Cañada Seca llevó adelante una nueva edición -la número once- de su ya tradicional Feria del Libro. La actividad, que nació en 2012 y hoy es un verdadero emblema local, fue organizada de manera conjunta por la Escuela Secundaria y la Escuela Primaria del pueblo, con la activa participación de la Biblioteca Pública y el acompañamiento de toda la comunidad.

“La Feria del Libro se ha convertido en un acontecimiento muy importante para nosotros”, destacó Leticia Zubelzu, directora de la Escuela Secundaria, en diálogo con ACTUALIDAD. “Es un evento que ya está institucionalizado y que cada año esperamos con mucha alegría. Para los pueblos pequeños, la escuela es el centro de la comunidad, y estas propuestas abiertas nos permiten seguir construyendo lazos”, aseguró.

Bajo el lema “Leamos para ser libres”, la jornada estuvo pensada para fomentar el amor por la lectura como herramienta de crecimiento personal y colectivo. “Queremos destacar la importancia de la lectura como un medio para alcanzar la libertad interior, intelectual y social. Poder elegir qué leer también es un acto de libertad”, expresó Zubelzu.

La feria se dividió en dos turnos: por la mañana, las actividades estuvieron orientadas al nivel secundario y, por la tarde, fue el turno de los niños del nivel primario. A pesar de esa diferenciación, la propuesta fue abierta a todo el público y contó con un variado programa que incluyó charlas con escritoras, narraciones orales y representaciones teatrales.

Una de las grandes atracciones fue la visita de dos autoras con fuerte vínculo con la región: Cintia Mancilla, ex alumna de la escuela, y María Laura Burcaizea, escritora oriunda de Fortín Olavarría. Ambas compartieron con los estudiantes su recorrido como escritoras y hablaron sobre el proceso creativo detrás de sus obras.

“El hecho de que Cintia haya sido alumna nuestra genera una identificación muy fuerte. Escuchar a alguien que pasó por nuestras aulas y ahora es escritora, inspira muchísimo a los chicos”, resaltó la directora.

La escritora cañadense Cintia Mansilla

Además, durante la tarde, se sumó la participación del grupo Abuelas Leecuentos, proveniente de Santa Regina, que ofreció narraciones especialmente dirigidas a los más pequeños, generando momentos de disfrute y emoción. También hubo lugar para el teatro: estudiantes de la secundaria presentaron una obra basada en El Chavo del 8, lo que requirió ensayos y organización previa que involucró a varios docentes.

“Todo lo que rodea a la feria se vive como un festejo”, comentó Zubelzu. “Hay mucha preparación, desde contactar a los invitados hasta la decoración del espacio y la organización de los ensayos. Se genera una energía muy linda y los estudiantes lo disfrutan muchísimo”.

Aunque este año la directora no pudo estar presente el día del evento por cuestiones personales, participó activamente de toda la planificación junto al equipo docente, la bibliotecaria y los coordinadores del Departamento de Comunicación de la escuela secundaria, uno de los pilares del proyecto junto a la Biblioteca Pública.

La XI Feria del Libro no fue un hecho aislado, sino parte de una serie de propuestas que impulsa la institución a lo largo del año. “Ya estamos trabajando para la Feria de Ciencias Escolar, que seguramente tendrá lugar entre agosto y septiembre, y en la que también participa el jardín de infantes”, adelantó Zubelzu. “Además, tenemos estudiantes que están participando en los Juegos Bonaerenses, en el Parlamento Juvenil Bonaerense y otros programas que motivan la participación activa de los chicos”, agregó.

Para cerrar, la directora valoró el trabajo sostenido que realizan desde las escuelas: “Estamos un poco lejos de la ciudad cabecera, pero siempre trabajamos mucho. Nuestros inspectores reconocen el esfuerzo que hacemos, y nos enorgullece poder mostrar lo que hacemos desde este lugar”.