La Libertad Avanza oficializó este miércoles su lista de candidatos a concejales y consejeros escolares en General Villegas, encabezada por la abogada y escribana Josefina Caramés. La presentación se realizó a primera hora de la mañana a través de redes sociales y medios locales, dando fin a semanas de especulación sobre los nombres que integrarían la nómina del espacio libertario, que a nivel nacional lidera el presidente Javier Milei.
Caramés, oriunda de Tres Algarrobos y radicada en General Villegas desde 2008, representa una figura nueva en la arena política partidaria local. Su incorporación es el resultado de un proceso de maduración personal y de diálogo interno con el equipo de Villegas Avanza, grupo local que canaliza las ideas libertarias en el distrito. En una entrevista con De Qué Se Habla, por FM Actualidad, brindada tras el anuncio oficial, la candidata compartió sus motivaciones, su recorrido profesional y sus objetivos dentro del Concejo Deliberante.
Una decisión meditada y atravesada por lo personal
A lo largo de la entrevista, Josefina Caramés reconoció que no se trató de una decisión inmediata. “Me costó mucho animarme. Es la primera vez en mi vida que doy una nota de radio, tenía muchas cosas que me frenaban. Pero con un gran trabajo de acompañamiento del equipo logré tomar este desafío con seguridad”, expresó con honestidad. El impulso inicial vino de la mano de Ramiro Quintana, uno de los referentes fundadores de Villegas Avanza, quien ya en 2023 había comenzado a insistirle para que se sumara a la militancia activa.
“Yo venía con cuestiones personales, no tenía tiempo… pero al final terminé involucrándome más de lo que todos esperaban”, recordó entre risas. Hoy, dos años después de ese primer acercamiento, lidera una lista que busca representar a un sector creciente del electorado villeguense, con una fuerte impronta de renovación.
Una lista con identidad local y diversidad profesional
La nómina de La Libertad Avanza en General Villegas se caracteriza por la pluralidad de perfiles, con profesionales, comerciantes y referentes barriales que decidieron involucrarse para transformar la realidad desde el Concejo. Como segundo candidato figura Dante Costamagna, veterinario de Bunge, quien anteriormente tuvo participación política en el PRO y que hoy encuentra en el espacio libertario una plataforma para canalizar sus ideas.
En tercer lugar aparece María José Echave, contadora pública de General Villegas, seguida por Juan Agustín Bilotta –actual concejal en funciones–, Guadalupe Ugarte –también contadora y amiga personal de Caramés–, el comerciante Jonatan Conlon, la ingeniera agrónoma Tati Fernández y Lucas Daniel Bustamante, el más joven de la lista.
Como suplentes fueron designados Irene Eva Díez, Francisco Ordinas, Ana María Scott, Diego Blanco y Mónica Patricia Bramajo. En cuanto al Consejo Escolar, los titulares serán Diego Herrera, Lorena García y César Leonel Bustamante, mientras que como suplentes figuran Daniela Chiconi, Juan Cruz Jaymez y Lorena Fragolini.
Una mirada legislativa enfocada en el control y la eficiencia
Caramés fue clara en su concepción del rol legislativo: “Tenemos que entender que todos estamos para construir un Villegas mejor. Con diferencias, con ideologías distintas, pero con un objetivo común. El Concejo no es un lugar para pelear, sino para controlar, debatir y aportar soluciones”.
También remarcó la importancia de que los recursos públicos sean utilizados con transparencia y en función de las verdaderas necesidades de la comunidad. “Nuestro trabajo será velar porque los recursos de los villeguenses se destinen a obras que realmente impacten en la calidad de vida. Es clave ejercer ese control con responsabilidad, sin obstruccionismos, pero con firmeza”, subrayó.
Una figura política atravesada por lo cotidiano
La historia de Caramés no se reduce a su formación profesional. Abogada y escribana, también tiene una fuerte vinculación con el sector agropecuario, en el que trabaja desde hace años, y una larga trayectoria de participación en instituciones locales, desde Aderid hasta cooperadoras escolares. Madre de un niño de 12 años, asegura que su día a día está atravesado por las rutinas familiares, el trabajo y la vida comunitaria.
“No soy solo la abogada, ni la productora, ni la mamá. Soy todo eso junto. Creo que esa mezcla me hace entender mejor a los vecinos, porque vivo lo mismo que ellos”, comentó. También reconoció que le cuesta encontrar tiempo de ocio, pero que intenta organizarse para cumplir con todos sus compromisos. “Soy responsable con todo lo que me involucra. Y si algo me moviliza, busco la manera de hacerlo”, agregó.
Una apuesta por lo nuevo, con raíces en lo local
En varios pasajes de la entrevista, Caramés se refirió a la necesidad de romper con las estructuras tradicionales de la política y dar lugar a nuevas voces. “A veces es necesario que alguien venga y diga que las cosas pueden ser distintas. No todo lo que hace ruido es malo. Lo disruptivo también puede ser transformador. Por eso decidimos acompañar este proyecto diferente, porque creemos que es lo que necesita Argentina y también Villegas”, afirmó en alusión al fenómeno Milei.
Destacó, además, que el espacio libertario en General Villegas está abierto a incorporar a toda persona que tenga ganas de comprometerse, independientemente de su procedencia política. “Hay gente que viene del PRO, como Dante, y muchos más que hoy se sienten representados por La Libertad Avanza. Eso habla de un espacio plural, con vocación de construir, no de excluir”, aseguró.
Representar la pluralidad de voces de Villegas
Consultada sobre los desafíos que podría afrontar en el recinto, no esquivó la posibilidad de que existan tensiones. “El Concejo puede ponerse bravo, claro. Son diferencias ideológicas o personales que a veces se intensifican. Pero yo creo que si cada uno representa su rol con convicción y respeto, se pueden construir consensos. Lo importante es que todas las voces estén representadas”, sostuvo.
En ese sentido, valoró que el grupo humano que integra la lista esté conformado por personas con real vocación de servicio. “Queremos que el Concejo represente a todos los sectores. Que no haya una sola forma de ver las cosas. Que se discutan políticas públicas que nos incluyan a todos y que apunten a un Villegas con desarrollo, con oportunidades, con futuro”.
Una propuesta que busca consolidarse en el Concejo
Con esta lista, La Libertad Avanza se presenta como una opción concreta de cara a las elecciones municipales. El espacio ya cuenta con presencia en el Concejo Deliberante, y apuesta a consolidar su representación con una nómina que combina juventud, experiencia profesional y fuerte compromiso territorial.
Caramés sintetiza ese espíritu de renovación, pero también de arraigo local. Una mujer que eligió Villegas para vivir, que participó de la vida institucional y comunitaria, y que hoy decide dar un paso más para representar a sus vecinos desde una banca legislativa. “Elegí esta ciudad para vivir. Y quiero que sea un lugar donde nuestros hijos quieran quedarse o volver. Ese es mi compromiso”, concluyó.

