Desde este jueves 24 de julio, comenzó a funcionar en la Delegación Municipal de Piedritas un nuevo puesto descentralizado de Control Bromatológico de Transporte. Se trata de una medida impulsada con el objetivo de fortalecer las políticas sanitarias y garantizar que los alimentos que ingresan o circulan por la localidad –y también por pueblos vecinos– lo hagan en condiciones higiénico-sanitarias adecuadas.
El servicio funcionará de lunes a viernes, en el horario de 6:30 a 12:30, y estará a cargo del inspector bromatológico Luciano Ramírez, quien tendrá la responsabilidad de fiscalizar los vehículos que transportan productos alimenticios hacia Piedritas y otras localidades cercanas. El control incluirá tanto a transportes de empresas proveedoras como a distribuidores locales, comercios minoristas y otros actores vinculados al circuito alimentario.
Un paso clave en la descentralización de los controles
La implementación del puesto en Piedritas forma parte de una estrategia más amplia de descentralización de los servicios de control bromatológico que ya viene desarrollando el área de Bromatología del Municipio de General Villegas. El propósito es acercar los controles a cada comunidad para hacerlos más accesibles y eficaces, sin necesidad de depender exclusivamente de los operativos realizados en la cabecera del partido.
Este avance responde a una necesidad concreta: optimizar los mecanismos de fiscalización, agilizar los tiempos de intervención y, al mismo tiempo, fomentar el cumplimiento de las normas sanitarias por parte de los responsables del transporte de alimentos. La descentralización también permite atender con mayor rapidez eventuales irregularidades y prevenir situaciones de riesgo para la salud pública.
Controles estrictos y aspectos evaluados
El puesto instalado en Piedritas realizará una serie de controles específicos que buscan garantizar la inocuidad de los productos que llegan a los distintos puntos del distrito. Entre los aspectos que se fiscalizarán se encuentran:
- Limpieza y desinfección de los vehículos y contenedores utilizados en el transporte de alimentos.
- Control de temperatura, especialmente en el caso de alimentos que requieren cadena de frío o calefacción para su conservación.
- Verificación de la correcta manipulación de los productos durante el traslado, para evitar contaminación cruzada o deterioro.
- Revisión de la documentación obligatoria, como remitos, registros de temperatura, certificados sanitarios y habilitaciones pertinentes.
- Evaluación de condiciones generales de higiene, tanto del vehículo como del personal a cargo del transporte.
- Estos procedimientos forman parte de los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias nacionales, provinciales y municipales, y buscan prevenir enfermedades de transmisión alimentaria, proteger al consumidor y elevar los estándares de calidad en la cadena alimenticia local.
Compromiso con la salud pública
El inspector Luciano Ramírez será el encargado de aplicar estos controles con criterios técnicos y rigor normativo. Además, se buscará promover una instancia pedagógica con los transportistas y comerciantes, brindando asesoramiento sobre prácticas seguras, normativas vigentes y mejoras en la manipulación y conservación de los productos.
Desde la Delegación Municipal destacaron la importancia de contar con un control bromatológico local, que permitirá dar respuesta inmediata ante cualquier situación sospechosa o infracción, y al mismo tiempo consolidar una cultura de mayor responsabilidad en torno al manejo de los alimentos.
Este nuevo paso en la descentralización de los controles alimentarios representa un avance significativo para Piedritas y la región, al garantizar condiciones más seguras para la distribución de productos y contribuir a la salud integral de la población.