En Piedritas, la institución Cuento con Vos realizó su asamblea anual, en la que se renovó la comisión directiva. Guillermo Chapado asumió como nuevo presidente, mientras que Analía Iparraguirre continúa como coordinadora de la entidad.
Iparraguirre explicó que la nueva comisión combina integrantes que continúan de la gestión anterior con otros que se suman por primera vez. “La idea es seguir bajo la misma línea de trabajo, con los mismos proyectos, pero también darle un aire nuevo, con nuevas ideas y gente nueva”, señaló.
Chapado, que ya venía colaborando con la institución, agradeció la confianza y destacó el estado del edificio. “Agarrar esto como está es una barbaridad, porque está impecable, nuevo. La idea es seguir en esa línea para lograr un Piedritas más inclusivo y mejorar la calidad de vida”, expresó. Recordó que su vínculo con Cuento con Vos viene de años atrás, primero como parte de la comisión de apoyo. “Todo lo que tiene que ver con discapacidad me preocupa y, por lo tanto, me ocupa. Lo que pueda sumar en este tema, bienvenido sea”.
Eventos en agenda
En cuanto a las actividades próximas, Iparraguirre adelantó que junto a la Delegación Municipal organizan un evento para el Día del Niño, que se celebrará el domingo 24 de agosto. Además, el viernes 13 de septiembre será el turno de la tradicional Peña Folclórica de Cuento con Vos, que se realizará en el salón Cosmopolita.
“Es una fiesta que ya está instalada, la gente la espera. Invitamos a artistas locales y de localidades vecinas, incluyendo jóvenes que recién comienzan, para que puedan mostrarse y difundir su trabajo”, comentó Iparraguirre. La organización ya trabaja en la búsqueda de sponsors para cubrir los gastos, contando con el respaldo habitual de la comunidad.
Inscripción abierta para nuevas actividades
La institución también abrió la inscripción para nuevos concurrentes en sus dos grupos de trabajo: jóvenes y adultos mayores. “El grupo de jóvenes es para personas con o sin discapacidad que necesiten un espacio de socialización e inclusión. Y para adultos mayores, a partir de 60 años, ofrecemos desde estimulación cognitiva hasta actividades para quienes tengan alguna dificultad en movilidad, atención o memoria”, precisó Iparraguirre.
Quienes deseen sumarse pueden acercarse al edificio, comunicarse con miembros de la comisión o asistir a una jornada para conocer la propuesta. “Por ahora no hay cupo limitado. El edificio y el equipo terapéutico permiten recibir a más gente”, aseguró.
Objetivos y desafíos
Chapado adelantó que uno de los objetivos principales de su gestión será obtener la habilitación del edificio ante el Ministerio de Salud de la Provincia y de la Nación, para poder facturar a obras sociales. “Sé que es un trámite burocrático y que la discapacidad no está hoy en la agenda política, pero es importante instalar el tema. También queremos abrir más la institución a la comunidad, que sea un lugar de socialización y esté siempre lleno de gente”, afirmó.
Tanto Chapado como Iparraguirre agradecieron a los vecinos de Piedritas por el constante apoyo, recordando la importancia que tuvo la colaboración de la comunidad en la finalización del edificio y en cada evento que realizan. “Estamos instalados y somos visibles en la comunidad, trabajamos en red con otras instituciones y eso es un logro para nosotros”, destacó Iparraguirre.
