11.4 C
General Villegas
viernes, agosto 29, 2025
InicioCampoExpo Rural 2025: el Ateneo Juvenil prepara actividades camperas y la tradicional...

Expo Rural 2025: el Ateneo Juvenil prepara actividades camperas y la tradicional pialada

La Expo Rural de General Villegas 2025, organizada por la Sociedad Rural del Partido, debió reprogramarse por razones climáticas y finalmente se realizará los días 12, 13 y 14 de septiembre. Con gran expectativa en la comunidad local y la región, las actividades previstas se mantienen en pie, entre ellas la parte campera y la tradicional pialada, organizadas por el Ateneo Juvenil.

En diálogo con ACTUALIDAD Yamila Castellano, joven piedritense integrante del Ateneo, contó detalles de la organización y de las propuestas que estarán presentes durante el fin de semana de la exposición.

“Yo me ocupo de la parte de caballos, que es lo que más me gusta, y también de la pialada. Estamos coordinando y trabajando en conjunto con el equipo”, explicó Castellano, quien participa del Ateneo desde sus inicios.

Aunque se define como alguien que no suele estar muy visible, Yamila es una de las integrantes más antiguas del grupo juvenil. Su rol en esta ocasión se centra en acompañar y colaborar con las actividades camperas, que tienen un lugar destacado en cada edición de la Expo.

El sábado 13 de septiembre se realizará la parte campera, que estará abierta a la participación de quienes se inscriban previamente. “Es una parte muy linda para ver, porque muestra lo que se hace habitualmente en el campo”, destacó Castellano. Y la inscripción se realiza a través de los contactos publicados en las redes sociales oficiales de la Expo.

La tradicional pialada del domingo

El domingo 14 de septiembre llegará el turno de una de las actividades más esperadas: la pialada. Castellano detalló cómo será la competencia: “Va a ser con una inscripción de 50 mil pesos por lazo y 200 mil por equipo. Van a participar cuatro pialadores, dos de derecho y dos de revés, con dos apretadores, y se largan cuatro terneros”.

La coordinación está a cargo de José Castro, a quien se puede contactar al 3388 45-7475, o bien a la propia Castellano al 3388 43-6695.

En cuanto a los horarios, todavía restan definiciones debido a la reprogramación, aunque es probable que la pialada comience entre las 10 y las 11 de la mañana del domingo.

“La pialada siempre convoca mucha participación y público. Además, gran parte de lo recaudado se destina a premios, lo que genera mucho interés y hace que vengan competidores de San Luis, Córdoba y Santa Fe”, explicó la joven.

Yamila Castellano
Trabajo previo y expectativas

La organización de la Expo Rural implica meses de preparación, y el Ateneo Juvenil cumple un papel clave. “El trabajo previo es mucho más duro que los tres días de la Expo. Es agotador, pero muy lindo y satisfactorio. El domingo, cuando todo termina y vemos a la gente disfrutando, sentimos que valió la pena”, afirmó Castellano.

La reprogramación, aunque significó postergar la fecha inicial del 29 de agosto, fue recibida con cierta calma por los organizadores. “Fue un alivio, porque nos permite pulir detalles y estar mejor parados. Bajó un poco la ansiedad, pero cuando se acerque la nueva fecha van a volver los nervios”, confesó.

Un Ateneo con raíces en los pueblos

El Ateneo Juvenil nació en el seno de la Sociedad Rural y está integrado en su mayoría por jóvenes de Piedritas y Bunge, con algunos pocos de la ciudad cabecera. “La invitación está abierta para quienes quieran sumarse. Es un lindo grupo que nació de la Rural y que sigue creciendo en la organización de cada Expo”, subrayó Castellano.

El aporte del Ateneo no solo se limita a la organización de actividades camperas. También acompañan en la logística, en la peña del viernes 12 y en distintas instancias que hacen al desarrollo integral de la muestra.

Tres días de fiesta rural

Además de las competencias y actividades organizadas por el Ateneo, la Expo Rural 2025 contará con una amplia agenda para el público. “Los invitamos a todos a la Peña del Ateneo el viernes, y después a acompañarnos sábado y domingo con las actividades de campo. Van a ser tres días de pura fiesta para el campo y la ciudad”, concluyó Castellano.