11.4 C
General Villegas
miércoles, octubre 22, 2025
InicioSociedadEl Centro de Estudiantes de "El Nacional" invirtió 10 millones en mejoras...

El Centro de Estudiantes de «El Nacional» invirtió 10 millones en mejoras para la escuela

Julián Torres dejó la presidencia del Centro de Estudiantes del Colegio Nacional tras un año de intenso trabajo, logros concretos y un fuerte sentido de pertenencia compartido entre alumnos y docentes.

El Colegio Nacional de General Villegas atraviesa una etapa de renovación impulsada por su propio alumnado. Bajo la presidencia de Julián Torres, el Centro de Estudiantes llevó adelante durante el ciclo 2024-2025 una gestión que se tradujo en mejoras visibles para toda la comunidad educativa: cortinas blackout, pizarrones nuevos, equipamiento deportivo, tachos de basura y pintura en espacios comunes, entre otras acciones. En total, una inversión cercana a los 10 millones de pesos, generada íntegramente por el trabajo cotidiano en el kiosco escolar.

“Somos alrededor de 20 personas que integramos el Centro de Estudiantes. Ganamos las elecciones en octubre del año pasado con el 65% de los votos y desde entonces trabajamos para que cada peso recaudado vuelva a la escuela”, contó Torres, quien hasta hace pocos días encabezó el grupo. Según explicó, el kiosco fue la principal fuente de ingresos, gestionado con responsabilidad y compromiso por los propios alumnos.

Gestión y compromiso colectivo

Lejos de limitarse a la administración del kiosco, el equipo del Centro de Estudiantes organizó actividades deportivas, culturales y académicas que se convirtieron en verdaderos espacios de encuentro para los jóvenes. Las Intertribus, las charlas de modalidades y los eventos recreativos fueron parte de una agenda activa durante todo el año.

“Nos dimos cuenta de que no hacía falta hacer rifas ni buscar donaciones externas. Con una buena gestión, variedad de productos y el kiosco abierto todos los días, pudimos generar una ganancia que se vio reflejada en todas las inversiones que hicimos”, relató Julián en Actualidad, destacando el compromiso de quienes se turnaban para atenderlo diariamente. “Fue un trabajo en equipo, sin dudas”, señaló.

La nueva presidente, Felicitas Debórtolis, continuará con la misma línea de trabajo. “Pertenece a la misma lista, al mismo grupo. Fue nuestra coordinadora de eventos y tuvo un excelente desempeño. Estoy seguro de que va a seguir haciendo crecer al Centro”, expresó Torres.

Una gestión que dejó huella

Uno de los momentos más valorados por los integrantes del Centro fue la restauración de la cancha del gimnasio. “Los profesores de Educación Física se acercaron con el pedido porque la cancha de vóley no se pintaba desde 2019. Así que compramos la pintura y vinimos varios chicos del Centro junto a los profes antes de que empiecen las clases. Lo hicimos entre todos”, contó Julián.

A lo largo del año, el acompañamiento docente fue clave. Carolina Iglesias y Silvia Benito, asesoras del Centro, fueron parte del proceso, trabajando incluso fuera del horario habitual. “Siempre estuvieron ayudándonos, vinieron en contraturno, gestionaron con nosotros. No tenemos más que palabras de agradecimiento”, remarcó el joven.

El rol formativo del liderazgo juvenil

Buena parte del grupo que conforma el Centro de Estudiantes también integra Interact, la rama juvenil del Rotary Club. “Cuando nos postulamos, muchos veníamos de Interact. Ahí aprendimos sobre liderazgo y trabajo en equipo. Esa formación se nota en todo lo que hicimos”, explicó Torres.

Más allá de los logros materiales, el ex presidente destacó el crecimiento personal y colectivo que significó el proyecto. “Siempre decimos que cuando los chicos tienen sentido de pertenencia con la escuela, no rompen nada y participan en todo. Ese es el mensaje que tratamos de dejar”, reflexionó. Durante el cierre de gestión, Julián agradeció a todos los alumnos por haber respetado y acompañado al Centro durante el año. “Mientras mostrábamos el video de gestión, nadie hablaba ni interrumpía. Eso también habla del respeto y del clima que se generó”, agregó.

Mirando hacia adelante

Con el recambio de autoridades, el trabajo continúa. “La idea ahora es comprar un sistema de sonido para la escuela, retomar las charlas de modalidades y mantener las Intertribus. Lo importante es seguir respondiendo a las necesidades que van surgiendo”, adelantó Torres.

En un contexto donde muchas veces se habla de la juventud en términos negativos, el ejemplo del Centro de Estudiantes del Nacional muestra otra realidad: jóvenes organizados, comprometidos y capaces de gestionar con eficiencia y transparencia, generando mejoras tangibles para su entorno.

“Está bueno que se vea lo lindo que pasa dentro del Nacional, no solo lo negativo. Hay mucho trabajo, respeto y amor por la escuela”, concluyó Julián, dejando un mensaje claro para quienes vendrán: seguir construyendo juntos una comunidad educativa participativa, solidaria y con verdadero sentido de pertenencia.