Gráfico N° 1:
El gráfico N° 1 tiene el objetivo de visibilizar cómo ha sido el progreso de casos activos de COVID en cada localidad del partido de General Villegas. Se toma la información desde el parte sanitario del 22 de octubre de 2020, que fue el primero donde se detalló la situación pueblo por pueblo (hasta ese momento el municipio informaba el total de activos del distrito sin disgregar lo que sucedía en cada localidad).
Gráfico N° 2:
Este gráfico de área permite constatar los momentos que tuvo la pandemia en nuestro distrito. Si se posan sobre el gráfico pueden ver datos interactivos correspondientes a fechas y cantidades de activos.
Antes de la explosión de la segunda ola, el partido de General Villegas había experimentado una cima de 119 casos activos el 27 de octubre de 2020. Luego hubo una baja pronunciada hasta que en el mes de enero de 2021 comenzaron a subir nuevamente los casos. El 2 de febrero de 2021 se registraron 79 casos activos y, a partir de allí, se produjo un nuevo descenso.
En abril empezó la etapa más difícil, siendo el 19 de ese mes el día del pico máximo histórico con 643 casos activos en todo el distrito.
Gráfico N° 3:
Más allá de los casos activos, otro indicador a tener en cuenta para analizar la gravedad de la situación es la cantidad de infectados diarios.
Como se puede apreciar en el gráfico N° 3 (también es interactivo, lo que significa que pueden verse las fechas y las cantidades posándose en cada una de las barras), durante el mes de abril de 2021 se experimentó la mayor cantidad de contagios diarios.
Todo comenzó con un salto brusco del 31 de marzo al 1° de abril: se registraron 44 nuevos infectados (el 31 de marzo había 780 casos totales, mientras que el 1° de abril se notificaron 824 casos totales).
Pero eso no fue todo. Durante todo ese fatídico mes hubo una alta tasa de contagios destacándose 5 partes sanitarios con registros superiores a los 100 infectados:
- 8 de abril: 103 infectados
- 12 de abril: 122 infectados
- 13 de abril: 101 infectados
- 16 de abril: 124 infectados
- 19 de abril: 142 infectados
Gráfico N° 4:
El gráfico N°4 muestra cómo evolucionó la pandemia desde el caso N° 1 (en junio de 2020) hasta el último. En total son 3467 villeguenses que se enfermaron de COVID desde que comenzó la pandemia.
Puede apreciarse con nitidez cómo la curva de casos totales tenía una forma amesetada hasta el 31 de marzo de 2021. Luego comienza el contagio exponencial y sin control de la segunda ola y el crecimiento de los casos totales adquiere una marcada forma de curva ascendente hasta el día de la fecha.
Gráfico N° 5:
Hasta el momento hay 147 fallecidos por COVID en el distrito de General Villegas. Este último gráfico (interactivo, al igual que los otros) es similar al N° 4, puesto que los decesos mostraban un patrón en forma de meseta: nótese que desde el 19 de febrero (fecha en que se produjo el fallecimiento de la víctima N° 24) hasta el 6 de abril (fecha en que se produjo el fallecimiento de la víctima N° 25) no hubo que lamentar óbitos.
Lamentablemente en abril, mayo y junio (pero con más crudeza en abril) los decesos no pararon de contabilizarse y es por eso que el gráfico adquiere la forma de curva creciente.