22 C
General Villegas
miércoles, febrero 5, 2025
InicioDeportesEra un histórico triunfo de Eclipse, pero sobre el final Atlético lo...

Era un histórico triunfo de Eclipse, pero sobre el final Atlético lo empató y salvó la ropa

En la nublada tarde de domingo, el color y el calor lo aportaron los hinchas. Una verdadera
multitud se dio cita en la cancha de “La Maquinita”. El fútbol chacarero en su máxima
expresión.

No fue un empate más, esos que se cuentan en las estadísticas, fue un partido intensamente disputado, con todos los matices que tiene este bendito deporte y que siempre da que hablar. Con un resultado incierto hasta el final.

Los más memoriosos y que ya peinan canas, en lo previo seguramente recordaron a sus
máximos goleadores históricos en los clásicos, Roberto Paviolo y Fernando Millán, por el lado de Eclipse, del otro lado alguno también recordó a Roberto López y Adrián Specogna.

Los tiempos cambiaron los futbolistas visten muchos menos años las camisetas de los clubes, y hoy el único jugador en actividad que encontramos con solo cuatro goles en el clásico es Federico Delgado.

Fue muy comentado en la semana este enfrentamiento, por varios motivos. La rivalidad entre ambos amerita la charla, la discusión, la realidad de unos y otros. Eclipse afrontó el año con todos jugadores locales, algo por demás saludable. Atlético fue el que más incorporaciones hizo, ambos intentan ser protagonistas, cada uno a su manera.
A fin de año se sacarán conclusiones, llegará la hora del balance y el análisis de los acontecido en la temporada.

Pareció tomar la iniciativa el local, Magallanes le cedió el balón a Falcón y el remate de este
pegó de manera providencial en Traverso.

La visita respondió con un centro de Roigé sin consecuencias. El partido era entretenido, se
prestaban la pelota en un marco de equilibrio.
Eloy Roigé era el mejor exponente futbolístico de “La Academia, Mariano Falcón hacía lo
propio en “La Maquinita”.

Violento tiro libre desde lejos ejecutado por Arévalo, anduvo a los revolcones el arquero
Pisano para desviar la pelota al córner.

Otro tiro libre más, nuevamente Arévalo en la ejecución, el balón rebotó en la nutrida barrera visitante.
Mejoró su producción Atlético y empezó a llegar más y mejor que su oponente. Buen remate de Traverso al segundo palo y Valdés estuvo muy cerca de definir. Otra más para el equipo de Alejandro Russo, Juan C.Martínez hizo lucir al arquero Pérez.

Era el momento del visitante, otro tiro libre, muy cerca del área, de mucho riesgo, pero
Traverso, el dueño de las pelotas paradas remató alto y desviado.

Se esforzaba la visita por ser el gran protagonista de la tarde, pero no podía lograr su
cometido, su desempeño estaba muy lejos de la actuación frente a Sportivo el domingo
anterior.

Ezequiel Crespo planteó un partido de manera inteligente, tomando recaudos e intentando
anular a los que más saben, sin apelar a las brusquedades. Sin lugar a dudas le fue dando resultado porque hubo varios jugadores visitantes que no tuvieron una buena tarde.

Atlético hizo el gastó del partido, por momentos era más ambicioso, pero le costaba crear
situaciones claras de gol. Cuando llegaba, en algunas oportunidades con pelota detenida,
chocaba con la seguridad del arquero Pérez que se iba convirtiendo con el correr de los minutos en el mejor de su equipo.

Las aproximaciones de la visita no dieron sus frutos y se fueron al descanso empatados.
El ingreso de Rivero por Verdugo le aportó mayor profundidad al local. En Atlético Roigé no
encontraba un socio, la voluntad de Traverso y su pegada era para destacar, pero Delgado y Fragolini eran absorbidos por sus marcadores, J.C.Martínez entraba poco en juego.

En Eclipse, Cano hacía un buen partido, algunas apariciones interesantes de Galliano, y Ávalos se mostraba muy expeditivo en la última línea local.

Empezaba a consumirse el segundo período, parecía que nadie se conformaba con la igualdad, unos y otros buscaban el desnivel. Rivero exigió a Pisano que respondió con acierto.

En un marco de paridad, Rivero asistió de manera perfecta a Galliano (ex Atlético) que un
remate extraordinario batió completamente a Pisano, un auténtico golazo que hizo delirar a
los hinchas locales 1 a 0.

A partir de la conquista de Eclipse pareció comenzar otro partido, quedaba todavía mucho por jugar, pero el equipo del Barrio Parque hizo todo muy lento, intentaba que corrieran las agujas del reloj. Era una ceremonia cada vez que un jugador local caía al piso. Cada uno lleva agua para su molino y esta vez no iba a ser la excepción.

El local hacía su gran negocio se estaba quedando con el clásico y le daba una enorme alegría a sus simpatizantes.

Atlético era la cara de la impotencia, los nervios se apoderaban de varios jugadores, los
ingresos de Leguizamón, Véliz, Gamarra y Freites intentaban revertir una historia que le era adversa.

Cano tuvo que dejar el terreno de juego, lesionado se iba un hombre clave de Eclipse.
Atlético se lanzó en una ofensiva desordenada, con más ganas que fútbol. Eclipse se defendía con uñas y dientes.

Santiago Véliz fue el gran protagonista de los últimos minutos, gran disparo del ex Sportivo que se fue apenas alto. Freites exigió a Pérez que volvió a responder muy bien.

Nueva aparición de Véliz que estuvo muy cerca de convertir. Cando faltaban muy pocos
minutos para finalizar, una gran jugada de Gamarra, asistencia para Roigé, la pelota le llegó a Véliz que infló la red, con la ayuda de Arévalo que en su afán de rechazar terminó de introducirla en el arco, 1 a 1.

Premio al esfuerzo de Atlético durante los noventa minutos, a pesar que su actuación no fue de las mejores y deberá mejorar en lo que viene. Se llevó un punto cuando daba toda la sensación que se iba con las manos vacías.

A Eclipse se le escapó una victoria consumada, la bronca por la igualdad, pero la
conformidad y la conciencia tranquila de haber dejado todo frente a un rival que en lo previo parecía muy exigente.

Román Gregorio Alustiza

*****

Eclipse 1 (Fermín Galliano)

Miguel Pérez, Jesús Ávalos, Ezequiel Rocca, Agustín Bazán, Nahuel Carrizo, Horacio Arévalo, Mariano Falcón, Maximiliano Cano, Mario Magallanes, Fermín Galliano y Agustín Verdugo. DT: Ezequiel Crespo. Suplentes: Guillermo Vasarotto, Cristian Páez, Ceferino Acuña, Ángel Zapata, Maximiliano Rivero, Matías Rodríguez y Alejo Rocca. Cambios: Cristian Páez por Maximiliano Cano, Ceferino Acuña por Mariano Falcón y Maximiliano Rivero por Agustín Verdugo.

Atlético Villegas 1 (Santiago Veliz)

Blas Pisano, Rodrigo Cháves, Felipe Martínez, Elián Valdés, Joaquín Inda, Carlos Aballay, Juan Cruz Martínez, Eloy Roigé, Federico Delgado, Benjamín Fragolini y Juan Cruz Traverso. DT: Alejandro Russo. Suplentes: Manuel San Miguel, Guido Panadeiro, Rodrigo Freites, Santiago Veliz, Matías Urchipía, Nicolás Gamarra y Kevin Leguizamón. Cambios: Rodrigo Freites por Juan Cruz Traverso, Santiago Veliz por Juan Cruz Martínez, Matías Urchipia por Joaquín Inda, Nicolás Gamarra por Benjamín Fragolini y Kevin Leguizamón por Federico Delgado.

Árbitro: Darío Carinsi