El Instituto de Formación Docente y Técnica N° 145 (ISFDyT) llevó a cabo una muestra de los proyectos que se vienen trabajando en este 2024, retomando así una iniciativa que no se realizaba desde la pandemia.
El evento se realizó en el gimnasio del Colegio Nacional, donde el Instituto funciona. Allí abrió sus puertas a la comunidad desde las 19 hasta las 21 horas, con el objetivo de que las alumnas de las distintas carreras que allí se ofrecen presentaran sus proyectos, trabajos y recursos.
La iniciativa fue bien recibida por la comunidad educativa y los estudiantes de distintos profesorados del Instituto, que se sumaron a la propuesta.
Liliana Ávalos, docente didáctica de Matemáticas en el Profesorado de Educación Inicial, comentó la propuesta «excedió completamente nuestras expectativas. Y es una manera también de promocionar las carreras que tenemos en el Instituto, tan importantes en este momento que atravesamos. Somos una alternativa para los jóvenes y no tan jóvenes que quieren estudiar».
«Cuando organicé la muestra, pensé en que detrás de cada alumna hay una familia y amigos que ayudan. Es una forma de compartir con ellos», agregó Ávalos.
Las alumnas del Profesorado de Historia exhibieron un proyecto relacionado con la historia de la educación rural, mientras que las de Matemáticas compartieron un trabajo sobre la evolución de esta disciplina.
Además, las alumnas de Economía y Educación Especial abordaron temas vinculados a la Educación Sexual Integral (ESI); y las de Educación Inicial mostraron diversos recursos y juegos que utilizan en sus clases. En tanto que, para los más pequeños, se habilitó un espacio de juego, fomentando la interacción y el aprendizaje lúdico.
Un aspecto significativo de la muestra fue su componente solidario, ya que quienes asistieran podían llevar un alimento no perecedero, ropa infantil o un libro, que luego se destinarán a un jardín de infantes local mediante una votación.
Avalos cuenta con alrededor de 40 años en la docencia. «Es mucho, pero es como si hubiese comenzado ayer. Lo hago con mucho entusiasmo. A veces pienso en dejar, pensando en los profesores jóvenes, pero veo que tengo las mismas ganas que ellos. Aunque me gustaría que me digan cuando tenga que dar un paso al costado», manifestó.
Por último, se refirió a la importancia del Instituto para la comunidad. «Es una opción, porque se incorporan jóvenes que recién egresan y también adultos. Es una gran ventaja y oportunidad para los momentos que corren. Está muy bueno. Pensar en educación permite hacer una movilidad social. Yo soy una enamorada de la educación. Crie a mis hijos a través de ella. No fui rica, pero hice y elegí lo que me gustaba».