22 C
General Villegas
miércoles, febrero 5, 2025
InicioSociedadCon campaña en marcha para reunir fondos que le permitan cumplir su...

Con campaña en marcha para reunir fondos que le permitan cumplir su sueño, Aderid ya proyecta el 2025

Aderid continúa en marcha con el proyecto de construcción del Centro Educativo Terapéutico, donde se comenzaría a poner manos a la obra en el mes de febrero.

En este contexto, desde la institución se lanzó una campaña para que la comunidad se sume a la iniciativa con el aporte de 15.000 pesos, el valor de una barra de hierro para, de esa manera, ir reuniendo el dinero que hace falta para, en este caso, abrir cimientos.

Luego, a medida que se vayan necesitando más materiales de construcción, se continuarán llevando a cabo distintas campañas que les permitan ir cubriendo necesidades.

«Es un proyecto que va a requerir de una inversión muy grande, de mucho tiempo. Hay una necesidad muy grande en este sentido de parte una importante cantidad de niños y de jóvenes. Estamos muy contentos», dijo Analía Campana, directora de Aderid.

Comentó, al mismo tiempo, que la fecha de inicio de la obra es el 10 de febrero, «y por supuesto necesitamos de la colaboración de todos, porque esto es una necesidad de General Villegas y de todo el Partido, para darle respuesta a los chicos, que son un montón».

Analía Campana

En este marco, «empezamos a pensar de qué manera podíamos pedirle a la sociedad que nos acompañe, y se nos ocurrió hacerlo por etapas. Le preguntamos al constructor qué se necesitaba primero y nos dijo hierro. Entonces, vamos por eso. Después será el hormigón, luego los ladrillos… si le pedimos un poquito a cada uno, es mucho más fácil que pedirle un montón de dinero a una persona».

Con el hierro, se irán haciendo los cimientos del futuro Centro Educativo Terapéutico, que ya no está tan lejano. «Pensar en los cimientos de un lugar es darle estructura y me parece que es muy importante. La verdad que estoy agradecida por todo el acompañamiento que hasta el momento estamos teniendo, y seguimos pidiéndole a la gente que pueda aportarnos 15 mil pesos o menos, todo aporte es importante y necesario para este gran proyecto para Villegas», sostuvo Campana.

La directora de la institución recordó que durante el año pasado se vendieron canastas navideñas, remeras de River y de Boca, y recibieron donaciones de muchas personas, por lo que «ya tenemos una base como para arrancar. También hemos recibido subsidios del Senado de la Provincia de Buenos Aires. La verdad que Aderid es una institución en que la gente confía y eso está buenísimo. Sabemos que la gente nos va a acompañar y nos va a apoyar en esto, porque saben de esta necesidad. Es un espacio soñado por mucho tiempo, sólo falta verlo construido», expresó.

Para quienes puedan colaborar con la institución, deben depositar el dinero en el Alias ADERID98; y si es a través de Mercado Pago, sólo ADERID. «En cualquiera de los dos. De esa manera, nosotros ya vamos a recaudar los fondos y ni bien tengamos todo para la compra, vamos a avisar que el objetivo está logrado», manifestó Campana.

El Centro «va a ser un orgullo para nuestra sociedad y le vamos a poner lo mejor, como nos gusta hacer, porque en Aderid nos gusta que el lugar esté lindo, sea cómodo y práctico para los terapeutas y los pacientes, que sea agradable para cada niño, cada joven que viene a la institución. Tenemos un largo tiempo de trabajo para poder ayudar a un montón de familias a tener una carga horaria un poco más ampliada de la que hoy tienen, que lo necesitan mucho», dijo su directora.

Temporada de verano e inclusión

Si bien este año la institución no tiene en funcionamiento su pileta, «tenemos una buena cantidad de chicos disfrutando en el Parque Municipal, felices. Estamos más que agradecidos al municipio que nos dio lugar en el Balneario, adonde les encanta ir. Y además, el Club Atlético también nos permite estar con los más adolescentes en la colonia, adonde vamos con nuestros terapeutas», comentó por otro lado Campana.

Para el caso de los concurrentes a los que no les gusta la pileta, «vienen a Aderid, donde estamos trabajando en un formato de colonia terapéutica. Hay una energía linda de trabajo, estamos muy contentos», expresó.

Concientización

Aderid como institución concientiza a lo largo del año a la comunidad en distintos aspectos, además de la tarea que a diario realiza la institución.

El 2025 no será la excepción en este sentido, «porque creemos que la única forma de tener una ciudad inclusiva es llegando a la gente, que nos escuche y vaya entendiendo de qué se trata la discapacidad, la inclusión educativa y laboral, la inclusión de los jóvenes y niños con TEA (Trastornos del Espectro Autista)», sostuvo.

Se refirió entonces al uso de la pirotecnia de la «que se habló tanto. Es un trabajo que queremos hacer, porque es necesario entender lo que viven muchas familias, que estén más liberadas y puedan estar en la comunidad, como estamos todos. Me parece que Villegas tiene una gran apertura en eso. Nuestro gran desafío es trabajar con mucha fuerza la inclusión y toda la temática de la discapacidad durante el 2025».