22 C
General Villegas
martes, febrero 4, 2025
InicioSociedadSantiago Urchipía lamentó "la escasa o nula presencia del municipio" en la...

Santiago Urchipía lamentó «la escasa o nula presencia del municipio» en la marcha antifascista local

El presidente del comité local de la UCR, Santiago Urchipía, participó de la marcha antifascista que se realizó en General Villegas, en adhesión a la convocatoria que se dio a nivel nacional y tuvo repercusión en diferentes lugares del país.

En diálogo con ACTUALIDAD, comentó que la movilización fue «autoconvocada, en repudio a los dichos del Presidente en el Foro de Davos», e invitó a la gente a ver el discurso «que dura unos 30 minutos nada más. En YouTube lo van a encontrar fácilmente, para que saquen de ahí sus propias conclusiones».

«El Foro de Davos es un lugar donde se juntan los grandes líderes mundiales, con el fin de establecer estrategias coordinadas para la mejora de la sociedad y el crecimiento económico mundial, trazan estrategias para mejorar el bienestar general de la gente. Yo creo que Milei tiene un gran desatino en los temas que decidió tocar en el discurso, no solo porque no era el lugar, sino porque los argumentos elegidos para hacer las críticas son falaces. Entonces, lejos de atraer prosperidad e inversiones a Argentina, que fue lo que debió haber hecho, fue a cantarle las cuarenta al mundo, en una actitud soberbia, desafiante y hasta violenta, que son los modos a los que ya nos tiene acostumbrados el Presidente», opinó.

«En repudio de eso -continuó el dirigente- comparto plenamente la consigna de la defensa de los derechos del colectivo LGBTQ+, y de las mujeres en general. Me parece que no hay que dar ningún paso atrás en la defensa de estos derechos, ni mucho menos quitar la figura del femicidio del Código Penal, como se intentó últimamente o esbozaron. Las palabras de Milei en el Foro de Davos sobre estos temas fueron muy desafortunadas, debió haberse rectificado públicamente, cosa que no hizo y luego se intentó, mediáticamente, lavarle la cara a las barbaridades que había dicho. Por eso invito a la gente a ver el discurso y a sacar sus propias conclusiones».

Sobre la marcha en particular que se realizó en General Villegas, el presidente del Comité radical expresó: «Lamento mucho la escasa o nula presencia del municipio, no asistió ningún funcionario, por lo menos que yo haya visto. Ni siquiera dispusieron un acompañamiento por parte de la Guardia Urbana para ordenar un poquito el tráfico y que nadie se sienta molesto, porque por supuesto los manifestantes tienen su derecho a manifestar, y aquellos ciudadanos que no concurrieron a la marcha también tienen el derecho a circular libremente por las calles. Por ahí hubo algún desentendimiento en ese sentido».

Al mismo tiempo, manifestó: «Lamento el uso oportunista que hicieron algunos sectores políticos, que de lo que verdaderamente están en contra es de Milei, y esta es la excusa perfecta para salir a manifestar su disconformidad. Las urnas ya hablaron y ellos tendrían que dedicarse a reflexionar internamente, porque demasiados problemas tienen en casa como para salir a criticar al adversario. Pareciera que ahora se olvidan de Alberto Fernández, de Espinoza y de tantos otros casos que tienen en el prontuario».

«Desde la UCR local llevamos representación porque entendimos que era el lugar donde había que estar. La UCR tiene que ser protagonista del debate público y por eso tiene que ocupar el espacio que le corresponde. Luchamos y ponemos bien en alto las banderas de la defensa de los derechos de la mujer, el respeto por la diversidad, la tolerancia, la paz, el respeto por el proyecto de vida del prójimo, que es lo más liberal que se puede conseguir, es la mayor expresión de libertad hacer tu vida sin joder al prójimo, básicamente. La marcha fue en paz, con alegría y orgullo. Desde la UCR local estamos encantados de apoyar y acompañar la iniciativa», concluyó Urchipía.

"Estuvimos acompañando"

Ante lo expresado por el dirigente radical, ACTUALIDAD dialogó con la referente del área de la Mujer, Género y Diversidad del municipio, María Luz Holgado, quien confirmó que tanto ella como otras trabajadoras de ese sector participaron de la marcha.

Según manifestó, la movilización «fue autoconvocada por diferentes espacios de militancia, del colectivo y de agrupaciones de derechos humanos, fundamentalmente la gente de RECAM General Villegas, con la que tenemos un trato asiduo y de mucha cercanía. Quedó una sola referente en la ciudad, porque los chicos se fueron a estudiar y el grupo de fue diluyendo. Pero las chicas del área estuvimos acompañando. La mayoría de los que estuvimos éramos autoconvocados. Hubo docentes, directivos de escuelas, profesionales que trabajamos en diferentes áreas municipales y otros que no, y algunas chicas del colectivo LGBT local».