Con una jornada colmada de emociones, recuerdos y proyectos para el futuro, el Museo Histórico Regional de General Villegas celebró este martes su décimo aniversario. El acto reunió a autoridades, vecinos, miembros de la Comisión Amigos del Museo y representantes de la comunidad que acompañaron con calidez y afecto un momento que quedará guardado en la historia cultural del distrito.
La celebración incluyó la inauguración de una muestra especial que repasa los diez años de vida del museo, desde su creación hasta la actualidad, exhibiendo piezas y fotografías que reflejan tanto el crecimiento institucional como el valor del patrimonio cultural de la región.
A lo largo de la década, el museo se consolidó como un espacio fundamental para la preservación, investigación y difusión de la historia local, convirtiéndose en un lugar de encuentro donde las generaciones presentes y futuras pueden conocer y valorar las raíces de General Villegas.
Alma Cervetti: “Un lugar de encuentro y aprendizaje”
Durante el acto, Alma Cervetti, presidente de la Comisión Amigos del Museo, fue la encargada de abrir los discursos con un mensaje emotivo y de profundo reconocimiento a todos quienes hicieron posible este sueño.
“Este aniversario no solo marca una década de preservación y difusión de nuestra rica historia local, sino también el compromiso y la dedicación de la Comisión Amigos del Museo, que ha trabajado incansablemente para hacer de este espacio un lugar de encuentro y aprendizaje para nuestra comunidad”, señaló Cervetti emocionada, ante el aplauso de los presentes.
Destacó además la importancia del acompañamiento estatal y comunitario: “Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a las autoridades que han apoyado y respaldado nuestra labor a lo largo de estos años. Su confianza en nuestro trabajo ha sido fundamental para nuestro éxito. También quiero reconocer a la comunidad por su entusiasmo y participación en nuestras actividades. Su interés y apoyo han sido clave para que podamos difundir la identidad de nuestra región”.
Cervetti subrayó los logros alcanzados en estos años, que no solo se reflejan en la conservación del patrimonio material, sino también en el compromiso con la educación y la transmisión de valores históricos y culturales: “Hemos logrado preservar y exhibir nuestro patrimonio histórico y cultural, permitiendo que las nuevas generaciones conozcan y valoren la herencia de nuestro pueblo. A los jóvenes los alentamos a involucrarse porque ellos son el futuro. ¡Que sigamos trabajando juntos para seguir creciendo y mejorando!”.

Gilberto Alegre: “El pasado se vincula con el futuro”
Por su parte, el intendente Gilberto Alegre repasó cómo surgió la idea de transformar un depósito abandonado en un espacio para la memoria colectiva. “Un día, durante un acto por Malvinas, estábamos parados en este mismo lugar. Corría viento, pasaban carros, y era un marco que no honraba el recuerdo. Ese día dijimos: esto no puede estar así, esto tiene que ser parte de la historia de Villegas”, relató, recordando la charla que mantuvo con Alejandra Matellán, quien por entonces era secretaria de Obras Públicas, función que también cumple en la actual gestión municipal.
Así nació el proyecto, que comenzó con la construcción de un paredón para delimitar el espacio y siguió con la recuperación del edificio y la creación del museo. “Hoy tenemos un lugar donde podemos exhibir parte de nuestra historia. Cuando viene alguien de afuera que fue habitante de General Villegas, tiene que encontrar algo que lo comunique con ese pasado que sentía como propio”, reflexionó.
Alegre también recordó el aporte del paisajista Thays, quien aconsejó preservar los edificios y espacios como una manera de mantener viva la identidad del pueblo: “Los edificios hacen a la identidad. Por eso la vieja Terminal de Ómnibus no va a desaparecer. Sea linda o no, es nuestra historia”.
El intendente evocó también el rol de un grupo de docentes jubiladas que, con entusiasmo, solicitaron un lugar para el museo y fueron clave para concretar la iniciativa. “La alegría que tenían cuando les dijimos que éste iba a ser el espacio, es algo que me quedó grabado”, dijo.
“Mientras podamos seguir trabajando, nos van a tener que aguantar. Esto se ha transformado en un núcleo muy importante de nuestra comunidad. El pasado se vincula con el futuro a través de este tipo de cuestiones”, agregó.
Una década de trabajo y nuevos proyectos
La celebración -que incluyó la presentación de Marianela Balderrein, profesora de coro e instrumentos de viento de uno de los talleres culturales, tocando el saxo- no solo sirvió para repasar la historia del museo, sino también para mirar hacia adelante. Se anunció la posibilidad de abrir una nueva calle para mejorar la accesibilidad al predio, conectando el museo con otros espacios de la ciudad; y la intención de continuar con la puesta en valor de la antigua Terminal de Ómnibus.
La muestra que se inauguró, «Cuando los objetos hablan», recorre momentos clave de estos diez años y destaca tanto objetos patrimoniales como el trabajo de quienes hicieron y hacen posible que este espacio siga creciendo.
El Museo Histórico Regional, que nació del esfuerzo conjunto entre el Estado municipal y la comunidad, hoy es mucho más que un edificio: es un testimonio vivo de la memoria colectiva de General Villegas, un puente entre el ayer y el mañana, y un símbolo de identidad que se renueva cada día.