22 C
General Villegas
miércoles, febrero 5, 2025
InicioSociedadCuenta regresiva para la Feria de Ciencias Distrital

Cuenta regresiva para la Feria de Ciencias Distrital

«La Feria vale la pena porque los chicos se entusiasman. El fin único es que ellos puedan aprender y disfrutar del aprendizaje», le dijeron Natalia Inestal y Alina Giménez a FM Actualidad.

 

El lunes 15 de julio tendrá lugar la Feria de Ciencias Distrital de General Villegas. Aproximadamente 60 proyectos de diferentes instituciones educativas de la ciudad cabecera y los pueblos del distrito participarán del evento. Los ganadores clasificarán a la instancia regional, que se llevará a cabo el 9 de agosto, en Salliqueló.

La Feria volverá a llevarse a cabo en la Escuela N° 45. La apertura será a las 10 horas (con un acto protocolar), mientras que se estima que el cierre sea alrededor de las 16 horas.

Alina Giménez, referente de Políticas Socioeducativas del equipo territorial de la región 16, y Natalia Inestal, inspectora jefe distrital, visitaron los estudios de FM Actualidad para invitar a todos los vecinos a presenciar este singular evento.

«Esperamos contar con la presencia de la comunidad. Es un momento donde se exponen los proyectos que los chicos vienen trabajando durante todo el año. Muchas veces la comunidad no se acerca a verlo porque piensa que es algo escolar, pero las puertas están abiertas para todo el mundo. Por más que no tengan que ver con el ámbito educativo, les pedimos que se acerquen y vean que de los chicos surgieron cosas hermosas, interesantes, relacionadas con la tecnología, con el campo, con lo digital, con la robótica. Hay muchas cosas lindas e interesantes para ver. Vayan a ver y a sorprenderse», invitó Alina Giménez.

Por su parte, Inestal destacó que «es una gran oportunidad para que las escuelas puedan exponer esto en lo que trabajan y que muchas veces pasa desapercibido. La idea es revalorizar el trabajo que se hace en el aula, mostrar lo que habitualmente sucede en las aulas y la importancia de que el proceso de investigación sea parte cotidiana de la enseñanza. El proyecto es producto de su propio interés, surge de ellos como una pregunta que los desafía a investigar. Es a partir de ahí que se desarrolla todo el proceso y eso queremos transmitir: cómo se enseña y se aprende desde la investigación».

Participarán establecimientos educativos de Cañada Seca, Piedritas, Elordi, Moores, Banderaló, Saboya, Charlone, Las Piedras y muchas escuelas rurales. Los proyectos ganadores pasarán a la Feria Regional y, de ganar también allí, clasificarían a la instancia provincial y nacional.

«Tiene que haber una cantidad equilibrada de proyectos por área que representan al distrito en la región, no es que puedan pasar 5 o 6 proyectos de la misma área. Por eso se hace difícil la selección y por eso es tan importante el trabajo de los evaluadores», subrayó Inestal.

Este año se implementará el «Triatlón de robótica» y tenemos una escuela participante: la Secundaria N° 10 de Santa Regina. Como los chicos no tienen competencia en el distrito, pasarán directamente a la etapa regional. Están a cargo del profesor Ezequiel Vincet y son los mismos alumnos que el año pasado participaron de Sumo Robótica. «Van a estar con una muestra para que podamos ver lo que se va a presentar en a etapa regional», informó Giménez.

Se presentará proyectos de todas las modalidades: inicial, secundaria, especial, adultos, superior y psicología.