Desde el inicio de la pandemia de COVID-19 en la Argentina hasta la Semana Epidemiológica (SE) 44 se notificaron, en Región Sanitaria II, 7.092 casos sospechosos por definición, de los cuales fueron confirmados 2563 (33%), 4.331 fueron descartados por laboratorio y 198 aún se encuentran en estudio.
El número de casos confirmados se mantuvo estable entre las semanas 12 y 27, luego presentó un aumento a partir de la semana epidemiológica 28 por los brotes de la localidad de H. Yrigoyen, Pellegrini y la UP 20 de Trenque Lauquen.
A partir de la semana 35 comenzó un ascenso sostenido de la curva de contagios a expensas de casos en los partidos de 9 de julio, Trenque Lauquen, Pehuajó y Rivadavia. Estos brotes, luego de presentar su pico, tomaron una tendencia decreciente de casos activos que se vio reflejada en la curva de casos regionales hasta finales de la SE 42, cuando -a cuenta del aumento de diagnósticos en los partidos de Carlos Casares, General Villegas, Salliqueló y reagudización en 9 de Julio y Rivadavia- el crecimiento de la curva de contagios se tornó exponencial y se llegó al punto máximo de casos en actividad en la región, duplicando los mismos en el transcurso de 9 días (17/10 = 291 casos activos – 26/10 = 588 casos activos).
En las últimas cuatro semanas se observó una actualización de la notificación en SISA de más de 170 casos confirmados por criterio clínico epidemiológico de septiembre y primera semana de octubre que se encontraban atrasados. La distribución de los mismos en las semanas epidemiológicas se realizó de acuerdo a la fecha de inicio de síntomas y de consulta.
LUGAR DE INTERNACIÓN DE LOS CASOS CONFIRMADOS
La distribución de los casos según el sitio donde cursan la enfermedad se mantiene con una gran prevalencia de los que desarrollan la misma de manera domiciliaria (91%), mientras que una pequeña proporción lo hace en el ámbito hospitalario en sala general (6%) y menor aún en Unidad de Terapia Intensiva (3%). Los grupos etarios con mayor incidencia de casos son los comprendidos entre 30-39 años, seguidos por 40-49 y 50-59 años.
Del monitoreo de camas diario se desprende que la ocupación de camas de UTI en Región Sanitaria II (73) es del 37%.
INFORMACIÓN SOBRE FALLECIDOS POR COVID 19 SEGÚN GRUPOS DE EDAD
El total de casos fallecidos, en Región Sanitaria II, a la semana 44 asciende a 91 casos. Esto representa una tasa de letalidad acumulada de 3,55%, la cual se encuentra en descenso aunque persiste superior a la de la Provincia de Buenos Aires (3,1%).
En la distribución de fallecidos según edad se evidencia un claro predominio en los grupos de 80-89 años seguido por 70-79 años, aunque se registra evolución fatal en pacientes desde el grupo etario 40-49 años en adelante.
INSUMOS ENTREGADOS A LA CIUDAD DE GENERAL VILLEGAS
El distrito de General Villegas recibió por parte del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Región Sanitaria II, un total de 67.000 guantes, 28.550 barbijos quirúrgicos, 1.002 protectores oculares, 780 barbijos N95, 110 kits (camisolín, cofia y botas), 1.180 protectores faciales, 450 hisopos, 365 mamelucos hemorrepelentes, 35 termómetros infrarrojos, 650 camisolines hemorrepelentes y 828 unidades de alcohol en gel.