17.4 C
General Villegas
martes, julio 1, 2025
InicioSociedadUna paso adelante en la lucha contra el COVID: comenzó la campaña...

Una paso adelante en la lucha contra el COVID: comenzó la campaña de vacunación masiva

Este jueves se inició la vacunación COVID-19 en la Escuela Primaria N° 46 de General Villegas para todos aquellos que se inscribieron previamente en https://vacunatepba.gba.gob.ar/ y son población de riesgo o personal esencial.

A las 8 de la mañana estuvo citado el personal de la posta de vacunación que se ocupa de las diferentes tareas: sanitización, logística, coordinación y la vacunación propiamente dicha.

Recién a las 9 horas llegaron las primeras 5 personas en ser vacunadas (se citan a 5 personas por turno porque cada caja de la Sputnik V contiene 5 monodosis). Todo estaba rigurosamente protocolizado: esas personas debían aguardar sentadas afuera, sobre calle Pueyrredón (donde se ingresa a la posta), con el debido distanciamiento social. Luego eran llamadas y se les tomaba la temperatura antes de ingresar. Una vez dentro se les daba alcohol para sanitizarse y debían presentar su documentación (DNI recibos de sueldo o certificados médicos). Luego de ser inoculados, las personas debían esperar entre 20 y 30 minutos para constatar que no presenten efectos secundarios. Concluido todo ese procedimiento, los recientemente vacunados podían salir de la posta por calle Velurtas (para no entrar en contacto con las personas que aguardan su turno en calle Pueyrredón).

«Es un día muy esperado para todo General Villegas porque comenzó la campaña de vacunación masiva. Arrancamos a las 9 horas con el ingreso de las primeras 5 personas. Se está desarrollando todo con normalidad, así que estamos muy contentos», le manifestaba Germán Polari -jefe de la oficina local del PAMI y coordinador de la campaña- a Actualidad.

«Cuando atraviesan todo el proceso de vacunación tienen que esperar en una sala de espera por media hora. Van a estar a la vista del personal médico y de enfermería que los vacunó. El objetivo es controlar que no haya ninguna reacción de gravedad. Por suerte nunca hubo una reacción alérgica anafiláctica ni nada grave, solamente alguna febrícula o consecuencias esperables de la vacunación, como algún dolor muscular. De todas maneras, por precaución, tienen que aguardar 20 o 30 minutos a la vista del personal médico», agregó.

Se recomienda que todos lleven el DNI. Las fuerzas de seguridad, docentes o auxiliares deben presentar una constancia de trabajo o recibo de sueldo, mientras que los que tienen entre 18 a 59 años y una patología de base deben presentar un certificado médico para dar fe de esa enfermedad preexistente.

Además, se recomienda que cada una de las personas que ya realizaron la inscripción previa revisen sus cuentas de e-mail -incluso el correo no deseado- para verificar si les llegó su turno.

Aquellas personas que por distintos motivos no pudieron concurrir se les asignará un nuevo turno que se informará de la misma manera.