22 C
General Villegas
miércoles, febrero 5, 2025
InicioPolíticaAgustín Bilotta: "Somos un grupo que está comprometido hace años con la...

Agustín Bilotta: «Somos un grupo que está comprometido hace años con la sociedad»

«Queremos ayudar a cambiar las cosas. Venimos para sumar», le dijo a Actualidad Agustín Bilotta, precandidato a primer concejal por Villegas Avanza. 

Villegas Avanza comenzó a transitar el último trayecto de la campaña electoral de cara a las PASO del próximo 12 de septiembre. Luego de recorrer las calles y llevar su propuesta a los vecinos, Agustín Bilotta (precandidato a primer concejal por este novel espacio político) le contó a Actualidad cómo se están preparando para la prueba de fuego.

«Estamos organizándonos con los fiscales. En líneas generales estamos muy bien. Con expectativas, pero con los pies sobre la tierra. Las expectativas es por lo que nos dice la gente en la calle. Se siente el apoyo de la gente y eso nos hace sentir confiados. Después los votos y las urnas dirán la verdad», comienza diciendo Bilotta.

DA: ¿Cómo fue la campaña para ustedes? Ninguno era un militante. Todos venían de afuera de la política, del ámbito privado. ¿Cómo fue esta primera experiencia?

Agustín Bilotta: Como toda cosa nueva tiene cosas lindas y cosas no tan lindas. No sé si alguna vez todo el grupo pensó en meterse en política. Si bien uno como ciudadano tiene la posibilidad de elegir al que quiere que lo represente, surgió la inquietud de la mayoría del grupo que ya no nos alcanzaba solamente con el voto. Por eso decidimos meternos. Es un lindo grupo que trabaja bien en equipo. No todo el mundo sabe de todo, pero en cada área tenemos gente que tiene mucha experiencia. No en la parte política, pero sí en distintos rubros.

DA: Haciendo futurología y suponiendo que luego de la elección de noviembre logren ocupar, como mínimo, una banca en el Concejo… ¿Qué propuestas presentarían?

AB: Me tengo mucha fe, Y no solamente yo; tengo fe que vamos a entrar con Analía (Balaudo). A pocos días de entrar vamos a presentar los proyectos que estamos trabajando ahora. Tenemos proyecto social, de salud, de optimización de recursos. Somos un equipo de trabajo que hace años que viene trabajando para la sociedad, sin estar en ningún partido político y consideramos que para resolver problemas se necesita voluntad política y sentido común.

Estamos puliendo los proyectos. Para lo que es social necesitamos datos. Para planificar algo se necesitan datos concretos y no los estamos encontrando. Lo que primero quisiéramos es pedir un censo, un relevamiento de cada área.

El tema de salud es complejo. Nosotros en nuestro espacio no hacemos política de la pandemia porque me parce una falta de respeto para los que no están. En una situación de pandemia están los que se quejan y los que tratan de ayudar. Saquemos de lado la pandemia. El tema salud no es de ahora, no es que nosotros descubrimos la problemática. Hay un problema grande en los pueblos. No puedo decir que vamos a mandar un médico a cada pueblo porque no es así. Para eso primero hay que armar un plan, hablar con los doctores y después tratar de cumplir eso. El problema de salud no es nuevo, hace años que está.

DA: Ustedes plantean que quieren un Concejo eficiente. ¿En qué consiste eso?

AB: Habría que trabajar en equipo. El Concejo debe trabajar en equipo. Una vez que estás ahí adentro tenés que dejar de lado el partido político que representas y empezar a representar a la gente que te votó. Si hay diferencias obviamente no vamos a llegar a ningún lado. Lo que queremos hacer es mostrar, desde el Concejo, una unión para el vecino y de ahí empezar a hacer cosas con sentido común. Para todos como iguales, y no solamente para algunos.

DA: General Villegas es una sociedad tradicional a la hora de votar. Los extremos no cuentan con mucho apoyo. Como su referente es Espert de Avanza Libertad… ¿Temen que la gente los encasille como una expresión de derecha y eso les juegue en contra? 

AB: No. Creo que en el ámbito local, más allá del lineamiento que tengamos hacia arriba, uno vota al vecino que conoce. Le apuntamos a eso. Somos un grupo que está comprometido hace años con la sociedad y que queremos ayudar a cambiar las cosas. No venimos a restar, venimos a sumar.

DA: Muchas agrupaciones ya están pensando en el 2023. ¿Ustedes quieren consolidarse como una alternativa electoral para el 2023?

AB: Se charla muy por arriba. Nosotros tenemos los pies sobre la tierra. Queremos ir paso a paso. Primero queremos pasar estas elecciones. Tenemos que sacar el 1.5% para poder participar en noviembre y en noviembre ver cómo estamos parados. El 2023 no es la prioridad ahora.