El Fiscal Martín Butti mostró su descontento con el sistema legislativo del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil tras el caso del homicidio de la nena de 7 años atropellada por un motociclista menor de edad; y expresó de manera contundente que es «otra clara demostración de que los que hacen las leyes no tienen ni idea de lo que le pasa a la gente en la vida real».
Es que la legislación procesal le otorga apenas 12 horas de ocurrido el hecho a la Fiscalía, para recolectar datos y pruebas que permitan la imputación del sindicado y avanzar sobre la aprehensión, algo que es sumamente complicado de concretar en los hechos a pesar de la buena predisposición de los efectivos policiales y los agentes judiciales actuantes, publicó Data Trenque.
El medio agregó que esto se volvió a demostrar en el caso de la nena atropellada que luego de unas horas finalmente falleció en el Hospital de Pehuajó, donde su madre decidió la donación de órganos y un operativo del INCUCAI llegó para hacer la ablación.
Tras el accidente, la madre que iba con la nena al momento de ser atropellada estaba en un shock nervioso que le impidió dar testimonio y narrar los hechos. Si bien la policía logró localizar al motociclista de 17 años, secuestrar el rodado y aprehender al menor, el expediente para avanzar en una imputación requiere pruebas y en este caso el testimonio de la madre era clave. Pero la declaración se realizó 48 horas después del hecho, algo que dejó sin margen de acción a la Fiscalía por los tiempos procesales que impone la legislación.
«Es otra clara demostración que los que hacen las leyes no tienen ni idea de lo que le pasa a la gente en la vida real», marcó el Fiscal Butti en diálogo con Data Trenque. Y siguió: «12 horas para pedir la detención, juntar pruebas en ese corto tiempo, se viene haciendo de esa manera desde los últimos 13 años y es muy difícil trabajar así. Los que hacen la ley no tienen ni idea de lo que pasa en la calle, no saben cómo se trabaja en una Fiscalía ni cómo la policía investiga los casos».
El Fiscal -que en reiteradas oportunidades ha hablado con ACTUALIDAD sobre las leyes y la minoridad-, recordó que «estábamos todos a lo loco buscando pruebas y en este caso era imposible, porque la única testigo presencial era la madre y, obviamente, por el estado de shock en el que se encontraba no podía declarar. Lo hizo, pero 48 horas después».