17.4 C
General Villegas
martes, julio 1, 2025
InicioSociedadLa Escuela Agraria vuelve a producir

La Escuela Agraria vuelve a producir

El primer paso será comercializar leche en sachet.

 

Luego de las innumerables crisis que le tocó atravesar y todos los golpes que le tocó sufrir, la Escuela Agraria de General Villegas se pone de pie y comienza a producir nuevamente. Primero fue la inundación que llenó de agua sus instalaciones y obligó a mudar la residencia femenina a la Escuela Técnica, después llegaron las tormentas y fuertes ráfagas de viento que volaron el techo y provocaron destrozos, más tarde hubo que lamentar el el ingreso de ladrones que se robaron algunas computadoras y rompieron todo a su paso.

Pero la comunidad educativa de la Agraria no se detiene y hoy por fin tienen buenas noticias para comunicar.

«Vamos a empezar a producir otra vez, estamos contentos. Con lo primero que vamos a salir es con la leche en sachet. Esa es la prioridad. Tenemos todas las habilitaciones y todo en condiciones. Es un alimento, sano, seguro e inocuo. A nosotros nos enorgullece poder hacer algo por la comunidad», comentó Marina Justo, directora del establecimiento educativo.

«Desde hace algunos años (en el 2015) empezamos a trabajar sobre un cambio de orientación en la tecnicatura. Este mundo tan demandante de alimento, de aplicación de tecnología y de darle valor agregado a las materias primas nos obligaba a que el perfil de nuestros egresados sea otro. Actualmente tenemos la orientación Técnico en Producción Agropecuaria con orientación en Producción Lechera, y en realidad nosotros habíamos pensado que la más apropiada era la Tecnicatura en Producción Agropecuaria con orientación en Agroalimento», comentó Justo.

A principio de 2018 llegó el nuevo diseño curricular para las escuelas agrarias con una oferta académica de tres tecnicaturas. Una de ellas es la Tecnicatura en Agroindustria, que es la que comenzarán a cursar los alumnos de la Escuela Nelly Brown de Emerson.

«Empezamos a trabajar para que nuestros egresados sean técnicos en Agroindustria porque tiene que ver con eso que nosotros veníamos trabajando desde hace tiempo. La Tecnicatura se presentó en la mesa del COPRET. Hoy estamos trabajando para reabrir prontamente la industria láctea. Desde lo pedagógico esto es un paso adelante increíble, porque estamos a dos años de que nuestros egresados sean técnicos en Agroindustria. La preparación en cuanto a lo teórico la tienen, pero ahora la práctica la podemos realizar directamente en nuestra institución. Tradicionalmente la Escuela siempre sobresalía por su industria láctea: los quesos de la agraria, el dulce de leche. Los inconvenientes con la caldera de la fábrica, el recambio era costoso, sumado a todo lo que nos pasó hizo que tuviéramos que dejar postergado eso», explicó la directora.

Otra buena noticia es que la residencia femenina vuelve a las instalaciones de la Agraria: «La Cooperadora ha hecho un gran esfuerzo para que la residencia femenina vuelva a funcionar en nuestra escuela, y así reforzar la identidad y el sentido de pertenencia de nuestras chicas», comentó Justo, quien también remarcó que la matrícula aumentó tanto que ya no tienen más lugar en el ciclo básico.

«Seguimos trabajando porque lo más importante para nosotros es seguir preparando a nuestros chicos para este mundo tan cambiante y demandante. En nuestras manos están las generaciones futuras. Por eso es tan importante generar técnicos en Agroindustria», concluyó.