22 C
General Villegas
miércoles, febrero 5, 2025
InicioPolíticaEduardo Campana confirmó el posible destino del Fondo de Infraestructura Municipal

Eduardo Campana confirmó el posible destino del Fondo de Infraestructura Municipal

Son $13.609.000 que deberán destinarse a obras de infraestructura. También habló de las viviendas de Charlone, del vínculo con las nuevas autoridades y de la problemática medioambiental. 

Conocida la noticia del regreso del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) por parte del gobierno provincial y de que a General Villegas le corresponde una suma superior a los 13 millones de pesos, el intendente de General Villegas, Eduardo Campana, adelantó a qué obra se destinaría dicho monto.

«El FIM es un muy buen programa y es una muy buena manera de que esos fondos afectados vengan al municipio y los administre el municipio. Esos fondos vienen con un destino fijo porque hay que presentar los proyectos de antemano. Fueron fondos importantes en el 2016, 17 y 18. Nuestro municipio pudo cumplir en un 100% y eso nos dejó muchas obras que están a la vista. En el 2018 fueron cerca de 65 millones de pesos, pero todo es bienvenido. Esos 13 millones tienen que ser invertidos en obras de infraestructura. Una de las presentaciones que hicimos fue el cordón cuneta y el mejorado de calles en el barrio de La Trocha», señaló el jefe comunal.

Campana trazó un paralelismo con lo que fue el Plan Hábitat, un fondo que vino desde Nación y con el que se pudieron llevar a cabo obras de pavimentación, cordón cuneta, cloacas, mejorado de calles, todo ello en el barrio Ciclón. Dicho programa fue cumplido en un 95%, porque aún resta concluir el «Nido» (un espacio cultural y deportivo frente a las vías) y poner en valor una parte del Viejo Molino.

¿Y en los pueblos?

En lo que respecta a las obras en las localidades del interior del distrito, Campana hizo alusión a las viviendas de Charlone, que recientemente fueron noticia ya que los vecinos de dicho pueblo realizaron una reunión con concejales de bloques de la oposición solicitando su apoyo para que las viviendas sean finalizadas y entregadas cuanto antes.

«Es algo que viene de larga data. Han habido fondos muy escasos. Es un plan (el Compartir) con fondos municipales y de provincia. Los fondos de provincia llegaron, pero lo hicieron a destiempo. Por los problemas económicos y financieros, las diferencias a pagar son importantes y el municipio no cuenta con esos recursos. Es fundamental que bajen los fondos de provincia. Hemos realizado gestiones en muchísimas oportunidades ante el Instituto Provincial de la Vivienda, con la gestión anterior y con esta nueva gestión. Se acordaron algunos fondos como para finalizar estas viviendas. Habíamos hecho lo propio el año anterior, pero esos fondos no llegaron. Sin esa posibilidad no podemos continuar. Es un trabajo en conjunto entre municipio y provincia: el municipio pone lo suyo, pero si falta lo del otro lado no hay forma de avanzar», expresó Campana al respecto.

A su vez aseguró que se volvieron a hacer gestiones con la nueva administración provincial para destrabar esos fondos.

Relación con las nuevas autoridades

En estas últimas semanas el intendente mantuvo más de 20 audiencias con funcionarios provinciales y nacionales. El objetivo fue presentar al municipio de General Villegas y acordar líneas de trabajo conjuntas.

«Hemos sido muy bien recibidos en todas las áreas y en un tiempo más breve de lo previsto. Solicitamos las audiencias y las hemos conseguidos, con la meta de obtener los recursos que necesitan nuestras áreas municipales para poder desarrollar sus proyectos. Lo apropiado era hacerlo en estos meses, por eso no nos tomarnos vacaciones y concertamos estas reuniones lo más pronto posible. Con Katopodis nos reunimos por la Ruta 33. Pedimos la continuidad de las obras, independiente del plan de emergencia que se está llevando adelante con la empresa adjudicataria. También hablamos por las cloacas en el barrio Progreso, por la terminal de ómnibus y por la rotonda del cruce de rutas. Son obras muy costosas y seguramente se va a ir haciendo por etapas, dependiendo de los fondos y del arreglo que que tenga el gobierno nacional con el FMI», aseguró Campana.

Medioambiente, la temática del año

La Municipalidad está trabajando fuertemente en la gestión de envases vacíos de fitosanitarios como marco ordenador, previo a que se trate y se apruebe la ordenanza que regula la aplicación y manipulación de dichos químicos en nuestro distrito.

«Todo esto forma parte del cuidado del medioambiente y es hacia donde queremos ir. Nos parece importante defender las buenas prácticas agrícolas, que no sea dañino para la población y que no sea malo para la producción. En eso tenemos que ser muy cuidadosos. Nuestra Secretaría de Producción está abocada a eso: a las buenas prácticas, a usar los productos adecuados, al cumplimiento de las normas, a que quienes tengan pulverizadores tengan el carnet que corresponda, que sus máquinas estén en condiciones, que sean guardadas en lugares adecuados. También hay responsabilidad de quienes originan esos productos y de quienes los comercializan. Tenemos que ir hacia un municipio verde, sustentable y sostenible en el tiempo. Hemos conseguido que todos los actores relacionados con el tema trabajemos juntos para ponernos de acuerdo», comentó.

¿Cómo viene el 2020?

«Ya se presentaron los proyectos planificados y ahora hay que continuarlos. Creo que vamos a tener un buen 2020. No sé si vamos a tener un buen flujo económico o financiero por la situación con el FMI y los pagos de deudas, pero en cuanto a lo local y a lo regional vamos a estar bien. Se avizora una muy buena cosecha y eso nos va a dar cierta movilización a nosotros porque tendremos los ingresos genuinos del municipio. Lo fundamental es establecer las prioridades de cada una de las áreas y que puedan llevar adelante esos proyectos», concluyó.